Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en get_file.php en phpMyBackupPro (CVE-2009-4050)

Fecha de publicación:
23/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en get_file.php en phpMyBackupPro v2.1, permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de secuencias de salto de directorio en el parámetro "view". NOTA: el origen de esta información es desconocido. Los detalles únicamente han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Home FTP Server (CVE-2009-4053)

Fecha de publicación:
23/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en Home FTP Server v1.10.1.139 permiten a usuarios autenticados remtos (1) crear directorios de su elección a través de secuencias de salto de directorio en un comando MKD o (2) crear ficheros con cualquier contenido en directorios de su elección a través de secuencias de salto de directorio en una petición de subida de fichero. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles han sido obtenidos únicamente de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Dxmsoft XM Easy Personal FTP Server (CVE-2009-4048)

Fecha de publicación:
23/11/2009
Idioma:
Español
Dxmsoft XM Easy Personal FTP Server 5v.8.0 permite a usuarios remotos autenticados realizar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de un comando APPE a un socket junto con un comando DELE a un segundo socket.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aswRdr.sys en avast! Home y Professional (CVE-2009-4049)

Fecha de publicación:
23/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en aswRdr.sys (también conocido como el controlador TDI RDR) en avast! Home y Professional v4.8.1356.0, permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) o posiblemente elevar sus privilegios a través de argumentos manipulados a IOCTL 0x80002024.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Home FTP Server (CVE-2009-4051)

Fecha de publicación:
23/11/2009
Idioma:
Español
Home FTP Server v1.10.1.139, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de demonio) a través de multitud de comandos SITE INDEX inválidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JSF Widget Library Runtime de IBM Rational Application Developer de WebSphere Software y Rational Software Architect (CVE-2009-4052)

Fecha de publicación:
23/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en JSF Widget Library Runtime de IBM Rational Application Developer de WebSphere Software en versiones anteriores a la v7.0.0.10 y Rational Software Architect en versiones anteriores a la v7.0.0.10 permiten a los usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través de vectores de ataque que involucran (1) JSF Tree Control y (2) JavaScript Resource Servlet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2009-4054

Fecha de publicación:
23/11/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2009-3672. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2009-3672. The duplicate was assigned by the CNA without proper coordination with MITRE. Notes: All CVE users should reference CVE-2009-3672 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en main / streams / plain_wrapper.c en PHP (CVE-2009-3559)

Fecha de publicación:
23/11/2009
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** main / streams / plain_wrapper.c en PHP 5.3.x anterior a 5.3.1 no reconoce la directiva safe_mode_include_dir, que permite que los atacantes dependientes del contexto tengan un impacto desconocido al desencadenar la falla de los scripts PHP que incluyen incluir o requiere operaciones, como lo demuestra un script que intenta realizar un require_once en un archivo en un directorio de biblioteca estándar. NOTA: un tercero confiable informa que esto no es una vulnerabilidad, ya que resulta en una política de seguridad más restrictiva.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Herramienta de contabilidad FrontAccounting (CVE-2009-4045)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en FrontAccounting (FA) antes de v2.1.7 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de parámetros no especificados a varios ficheros .inc y .php en los directorios (1) reporting/ (2) sales/, (3) sales/includes/, (4) sales/includes/db/, (5) sales/inquiry/, (6) sales/manage/, (7) sales/view/, (8) taxes/ y (9) taxes/db/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Herramienta de contabilidad FrontAccounting (CVE-2009-4046)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en FrontAccounting (FA) v2.2.x antes de v2,2 RC permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de parámetros no especificados en (1) bank_accounts.php, (2) currencies.php, (3) exchange_rates.php, (4 ) gl_account_types.php, y (5) gl_accounts.php en gl/manage/, y (6) audit_trail_db.inc, (7) comments_db.inc, (8) inventory_db.inc, (9) manufacturing_db.inc, y (10) references_db.inc en includes/db/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal AddToAny (CVE-2009-4043)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzado (XSS) en el módulo de Drupal "AddToAny" v5.x antes de v5.x-2.4 y v6.x antes de v6.x-2.4 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través del título de un nodo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Módulo Web Services de Drupal (CVE-2009-4044)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
El módulo "Web Services" v6.x de Drupal no realiza correctamente el control de acceso, lo que permite a atacantes remotos para hacer un uso no especificado de una API a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025