Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Philippe Jounin Tftpd32 (CVE-2005-4882)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
tftpd en Philippe Jounin Tftpd32 v2.74 y anteriores, tal y como se utiliza en Wyse simple Imager (WSI) y otros productos, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (mediante caída de demonio) a través de un nombre de fichero largo en una solicitud de lectura TFTP (alias RRQ o GET). Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2002-2226.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Philippe Jounin Tftpd32 (CVE-2005-4883)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
Una condición de carrera en Philippe Jounin Tftpd32 antes de v2.80 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (mediante caída del demonio) a través de una petición "connect frames" inválida.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Software de contabilidad web FrontAccounting (CVE-2009-4037)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en FrontAccounting (FA) antes de v2.1.7 y v2.2.x antes de 2.2 RC permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de parámetros no especificados a 1) admin/db/users_db.inc, y varios otros ficheros .inc y .php bajo (2) admin/, (3) dimensions/, (4) gl/, (5) inventory/, (6) manufacturing/ y (7) purchasing/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NCH Software Axon Virtual PBX (CVE-2009-4038)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados(XSS) en NCH Software Axon Virtual PBX v2.10 y v2.11 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts a través de los parámetros (1) onok o oncancel (2) al programa de inicio de sesión. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida, los detalles son obtenidos exclusivamente de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Software de galeria de fotos Piwigo (CVE-2009-4039)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados(XSS) en Piwigo antes de v2.0.6 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Tablón de anuncios UseBB (CVE-2009-4041)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
UseBB v1.0.9 antes de v1.0.10 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de etiquetas BBCode modificadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sistema de preguntas frecuentes phpMyFAQ (CVE-2009-4040)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzado (XSS) en phpMyFAQ antes de v2.0.17 y v2.5.x antes de v2.5.2, cuando se utiliza con Internet Explorer v6 o v7, permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través de parámetros no especificados a la página de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Tema de Drupal RootCandy (CVE-2009-4042)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el tema de Drupal "RootCandy" v6.x antes de v6.x-1.5 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través de la URI.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en libexifEXIF-entry.c en libexif (CVE-2009-3895)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en la función exif_entry_fix (también conocida como la rutina de corrección de tags) en libexif/EXIF-entry.c en libexif v0.6.18 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una imagen EXIF inválida. NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Template.pm en Bugzilla (CVE-2009-3386)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
El fichero Template.pm en Bugzilla v3.3.2 hasta la v3.4.3 y v3.5 hasta la v3.5.1 permite descubrir a atacantes remotos el alias de un bug privado al leer los campos (1) "Depends On" o (2) "Blocks" de un bug relacionado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Impresoras HP Color LaserJet (CVE-2009-3842)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en la impresora multifunción HP Color LaserJet M3530 con firmware v05.058.4 firmware y la Color LaserJet CP3525 con firmware v53.021.2 permite a atacantes remotos obtener "acceso a los datos" o provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en driversscsigdth.c en el kernel de Linux (CVE-2009-3080)

Fecha de publicación:
20/11/2009
Idioma:
Español
Error de indice de matriz en la función gdth_read_event en drivers/scsi/gdth.c en el kernel de Linux antes de v2.6.32-RC8 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio o posiblemente obtener privilegios a través de un índice de evento negativo en una solicitud IOCTL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025