Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en subcomponente Frontend Login Box (también conocido como felogin) de TYPO3 (CVE-2009-3634)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el subcomponente "Frontend Login Box" (también conocido como felogin) de TYPO3 v4.2.0 hasta la v4.2.6 permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través de parámetros sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en subcomponente Install Tool de TYPO3 (CVE-2009-3635)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
El subcomponente "Install Tool" (herramienta de instalación) en TYPO3 v4.0.13 y anteriores, v4.1.x anteriores a v4.1.13, v4.2.x anteriores a v4.2.10 y v4.3.x anteriores a v4.3beta2 permite a usuarios remotos obtener acceso usando únicamente el hash md5 como credencial.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en subcomponente Install Tool de TYPO3 (CVE-2009-3636)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el subcomponente "Install Tool" (herramienta de instalación) en TYPO3 v4.0.13 y anteriores, v4.1.x anteriores a v4.1.13, v4.2.x anteriores a v4.2.10 y v4.3.x anteriores a v4.3beta2. Permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través de parámetros sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente Photoblog (com_photoblog) de Joomla! (CVE-2009-3834)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Photoblog (com_photoblog) alpha 3 y alpha 3a de Joomla! permite a usuarios remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "category" (categoría) en una acción de blogs en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente JShop (com_jshop) de Joomla! (CVE-2009-3835)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente JShop (com_jshop) de Joomla! permite a usuarios remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de el parámetro pid en una acción "product" (producto) en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Eureka Email (CVE-2009-3837)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Eureka Email v2.2q, permite a los servidores POP3 ejecutar código de su elección a través de un mensaje de error largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Pegasus Mail (CVE-2009-3838)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Pegasus Mail(PMail) v4.41 y posiblemente v4.51, permite a los servidores POP3 remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente la ejecución de código a través de un mensaje de error largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la configuración de Solaris Trusted Extensions Policy en Sun Solaris 10 y Opensolaris (CVE-2009-3839)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en la configuración de Solaris Trusted Extensions Policy en Sun Solaris 10 y Opensolaris snv_37 a la snv_125, podría permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección aprovechando el acceso al sevidor X.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en VMware Server en Linux, VMware ESXi y VMware ESX (CVE-2009-3733)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en VMware Server v1.x anteriores a v1.0.10 build 203137 y v2.x anteriores a v2.0.2 build 203138 en Linux, VMware ESXi v3.5 y VMware ESX v3.0.3 y v3.5 permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de vectores de ataque sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Aruba Mobility Controller de ArubaOS (CVE-2009-3836)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
ArubaOS v3.3.1.x, v3.3.2.x, RN v3.1.x, v3.4.x y v3.3.2.x-FIPS en "Aruba Mobility Controller" (controlador de movilidad de Aruba) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del punto de acceso) a través de "Association Request management frame" (paquetes de gestión de peticiones de asociación) 802.11 malformados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php de TFTgallery (CVE-2009-3833)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php de TFTgallery 0.13 permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través del parámetro album.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en VMware Workstation, VMware Player, VMware ACE, VMware Server, VMware Fusion, VMware ESXi y VMware ESX (CVE-2009-2267)

Fecha de publicación:
02/11/2009
Idioma:
Español
VMware Workstation v6.5.x anteriores a v6.5.3 build 185404, VMware Player v2.5.x anteriores a v2.5.3 build 185404, VMware ACE v2.5.x anteriores a v2.5.3 build 185404, VMware Server v1.x anteriores a v1.0.10 build 203137 and v2.x anteriores a v2.0.2 build 203138, VMware Fusion v2.x anteriores a v2.0.6 build 196839, VMware ESXi v3.5 y v4.0, y VMware ESX v2.5.5, v3.0.3, v3.5 y v4.0, cuando el modo Virtual-8086 es usado, no asigna adecuadamente el código de excepción para una excepción de fallo de página (también conocido como #PF), lo que permite a usuarios del SO anfitrión obtener privilegios en el SO anfitrión especificando un valor modificado para el registro cs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025