Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MapLab (CVE-2007-1843)

Fecha de publicación:
03/04/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inclusión remota de archivos PHP en el archivo gmapfactory/params.php en MapLab versión 2.2.1, cuando register_globals está habilitado, permite a los atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario por medio de una URL en el parámetro gszAppPath.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1844

Fecha de publicación:
03/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en el Aardvark Topsites PHP 5 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro path del (1) button/settings_sql.php, (2) settings_sql.php y (3) sources/misc/new_day.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1845

Fecha de publicación:
03/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el show_event.php del módulo del Calendario Extendido (calendar_panel) 2.00 para el PHP-Fusion permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro m_month.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1848

Fecha de publicación:
03/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el admin/classes/ui.dta.php del Drake CMS permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del campo desc[][title]. NOTA: Drake CMS sólo tiene disponible una versión beta y el proveedor ha indicado previamente "No se van a considerar reportes de seguridad válidos hasta la primera versión oficial del Drake CMS".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1850

Fecha de publicación:
03/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de directorio en el classes/captcha/captcha.jpg.php del Drake CMS permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección o listar directorios arbitrarios, y obtener la ruta de instalación a través de un .. (punto punto) en el parámetro d_private.NOTA: Drake CMS sólo tiene disponible una versión beta y el proveedor ha indicado previamente "No se van a considerar reportes de seguridad válidos hasta la primera versión oficial del Drake CMS".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1855

Fecha de publicación:
03/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en el smarty/smarty_class.php del Shop-Script FREE permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en los parámetros (1) _smarty_compile_path, (2) smarty_compile_path, (3) get_plugin_filepath, (4) smarty_dir y (5) filename. NOTA: Esta vulnerabilidad puede estar relacionada con la CVE-2006-7105.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1846

Fecha de publicación:
03/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el index.php del módulo MyAds 2.04jp y versiones anteriores para el Xoops permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cid. Vulnerabilidad diferente a la CVE-2006-3341.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1847

Fecha de publicación:
03/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el viewcat.php módulo de Repositorio para el Xoops permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1851

Fecha de publicación:
03/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de escalado de directorio en el Really Simple PHP y Ajax (RSPA) 2007-03-23 permiten a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de .. (punto punto) en el parámetro __class del (1) Controller_v4.php o (2) Controller_v5.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1829

Fecha de publicación:
03/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en web-app.net WebAPP tienen un impacto desconocido y vectores de ataque, descrito como <br /> “[teniendo] otros asuntos [de seguridad] también, no tan malo como dejar a los usuarios asumir el control de tu cuenta admin, pero malo también.”
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1830

Fecha de publicación:
03/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Username Hijacking Patch 20070312 para eb-app.org WebAPP 0.9.9.6 permite a atacantes remotos obtener acceso administrativo a través de vectores desconocidos, relacionado con "algo que se pasó por alto en el original y que todavía fue pasado por alto en el parche", y posiblemente relacionado con la copia de ficheros en el user-lib y el "XSS y exploit de cookies".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7186

Fecha de publicación:
03/04/2007
Idioma:
Español
cgi-lib/subs.pl en web-app.net WebAPP anterior a 0.9.9.3.5 permiet a atacantes abrir listas de ficheros en "perfil y otras funciones", una vulnerabilidad diferente que CVE-2005-0927.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025