Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2007-0071)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
El desbordamiento de enteros en Adobe Flash Player versión 9.0.115.0 y versiones anteriores, y versión 8.0.39.0 y versiones anteriores, permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario por medio de un archivo SWF creado con un valor de Scene Count negativo, que pasa por una comparación firmada, se utiliza como compensación de un puntero NULL, y se desencadena un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player 9.0.115.0 y versiones anteriores, y 8.0.39.0 y versiones anteriores ejecutar código de su elección a través de un fichero SWF (CVE-2007-6019)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
Adobe Flash Player 9.0.115.0 y versiones anteriores, y 8.0.39.0 y versiones anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un fichero SWF con una etiqueta modificada DeclareFunction2 Actionscript, lo cual evita que un objeto sea instanciado adecuadamente.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en oltLab Burning Board 3.0.5, Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1716)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en WoltLab Community Framework (WCF) 1.0.6 de WoltLab Burning Board 3.0.5 permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML de su elección a través de los parámetros (1) page y (2) form, que no son manejados adecuadamente cuando son reflejados en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en oltLab Burning Board 3.0.5, obtener la ruta completa (CVE-2008-1717)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
WoltLab Community Framework (WCF) 1.0.6 de WoltLab Burning Board 3.0.5 permite a atacantes remotos obtener la ruta completa a través de los parámetros no válidos (1) page y (2) form, lo cual filtra la ruta de un manejador de excepciones cuando una clase válida no se puede encontrar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe ColdFusion 8 and 8.0.1, no implementa adecuadamente el nivel de acceso público (CVE-2008-1656)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
Adobe ColdFusion 8 and 8.0.1 no implementa adecuadamente el nivel de acceso público para los métodos CFC, lo cual permite a atacantes remotos invocar esos métodos a través de Flex 2 remotos, una vulnerabilidad distinta a CVE-2006-4725.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en GNU m4 versiones anteriores a 1.4.11, no citan sus salidas cuando un fichero es creado (CVE-2008-1687)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
Las funciones (1) maketemp y (2) mkstemp incluidas en GNU m4 versiones anteriores a 1.4.11 no citan sus salidas cuando un fichero es creado, lo cual podría permitir a atacantes dependientes de contexto disparar una expansión macro, llevando a cabo un uso no especificado de un nombre de fichero incorrecto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en GNU m4 versiones anteriores a 1.4.11, atacantes dependientes de contexto ejecutar código se su elección (CVE-2008-1688)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en GNU m4 versiones anteriores a 1.4.11 podría permitir a atacantes dependientes de contexto ejecutar código se su elección, relacionado con el manejo no apropiado de nombres de ficheros específicados con la opción -F.<br /> NOTA: no está claro cuando esta cuestión cruza fronteras de privilegios.<br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Visual InterDev 6.0 (SP6), desbordamiento de búfer (CVE-2008-1709)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Microsoft Visual InterDev 6.0 (SP6) permite a atacantes asistidos por el usuario ejecutar código se su elección a través de un fichero Studio Solution (.SLN)con un línea Project malformada que comienza con una secuencia &amp;#39;Project("{}") =&amp;#39;, posiblemente un vector diferente a CVE-2008-0250.<br /> <br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM AIX 6.1, Vulnerabilidad de búsqueda no permitida de ruta (CVE-2008-1710)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda no permitida de ruta en chnfsmnt de IBM AIX 6.1 permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de una variables de entorno PATH modificada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Terong PHP Photo Gallery 1.0, almacena contraseñas en texto claro en una base de datos MySQL (CVE-2008-1711)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
Terong PHP Photo Gallery (también conocido como Advanced Web Photo Gallery) 1.0 almacena contraseñas en texto claro en una base de datos MySQL, lo cual permite a atacantes dependientes de contexto obtener información sensible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM solidDB 06.00.1018 y versiones anteriores, Vulnerabilidad de cadena de formato (CVE-2008-1705)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en la función logging de IBM solidDB 06.00.1018 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de especificadores de formato de cadena en (1) el nombre de usuario, (2) pares de nombre y posiblemente otros campos nos especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM solidDB 06.00.1018 y versiones anteriores, Índice de array sin controlar (CVE-2008-1706)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
Índice de array sin controlar en IBM solidDB 06.00.1018 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de un valor largo en un determinado campo de 32-bit.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025