Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM solidDB 06.00.1018 y versiones anteriores, provocar una denegación de servicio (puntero de referencia NULL y caída de demonio) (CVE-2008-1707)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
IBM solidDB 06.00.1018 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (puntero de referencia NULL y caída de demonio) a través de un paquete con un valor 0x11 en un determinado campo "type".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM solidDB 06.00.1018 y versiones anteriores, no validan un determinado campo que especifica una cantidad de memoria a asignar (CVE-2008-1708)

Fecha de publicación:
09/04/2008
Idioma:
Español
IBM solidDB 06.00.1018 y versiones anteriores no validan un determinado campo que especifica una cantidad de memoria a asignar, lo cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (salida del demonio) a través de un paquete con un valor largo en este campo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cliente de DNS en Microsoft Windows. Falsificación de respuestas DNS. (CVE-2008-0087)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
El cliente de DNS en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2, Server 2003 SP1 y SP2, y Vista, emplea IDs de transacciones de DNS predecibles, lo que permite a atacantes remotos falsificar respuestas DNS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en en los motores de scripting VBScript y JScript en distintas versiones de Microsoft Windows (CVE-2008-0083)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Los motores de scripting (1) VBScript (VBScript.dll) y (2) JScript (JScript.dll) versiones 5.1 y 5.6, tal y como es usado en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2 y Server 2003 SP1 y SP2, no descodifican apropiadamente el script, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Internet Explorer. Microsoft. Vulnerabildiad de uso después de la libreración (CVE-2008-1085)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en Microsoft Internet Explorer 5.01 SP4, 6 hasta SP1, y 7, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una cadena de datos manipulada que provoca una corrupción de memoria, tal como se ha demostrado utilizando un MIME-type no válido que no contenía un manejador registrado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de desbordamiento de pila en GDI (CVE-2008-1087)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en GDI de Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2, Server 2003 SP1 y SP2, Vista, y Server 2008, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un fichero de imagen EMF con los parámetros del nombre del fichero manipulados, también conocido como "Vulnerabilidad de desbordamiento de pila en GDI"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Project. Ejecución del código deseado (CVE-2008-1088)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Microsoft Project 2000 Service Release 1, 2002 SP1, y 2003 SP2, permite a atacantes remotos con la ayuda del usuario local ejecutar código de su elección a través de un fichero Project manipulado. Relacionado con la no correcta validación de "ubicación de recursos de memoria".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Visio, Microsoft, Vulnerabilidad de Objeto de Cabecera de Visio (CVE-2008-1089)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Microsoft Visio 2002 SP2, 2003 SP2 y SP3, y 2007 SP1, permite a atacantes asistidos por el usuario ejecutar código de su elección a través de un archivo Visio que contiene datos del objeto de cabecera manipulados, también conocida como "Vulnerabilidad de Objeto de Cabecera de Visio".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Visio, Microsoft, Vulnerabilidad de Validación de Memoria en Visio (CVE-2008-1090)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Microsoft Visio 2002 SP2, 2003 SP2 y SP3, y 2007 hasta SP1, que permite a atacantes remotos asistidos por el usuario ejecutar código de su elección a través de un un archivo .DXF manipulado. También conocida como "Vulnerabilidad de Validación de Memoria en Visio".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Internet Explorer, Microsoft Windows, Ejecución de código (CVE-2008-1086)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
El HxTocCtrl ActiveX control (hxvz.dll), usado en Microsoft Internet Explorer 5.01 SP4 y 6 SP1, en Windows XP SP2, Server 2003 SP1 y SP2, Vista SP1 y Server 2008, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de argumentos mal formados, lo que dispara una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función CreateDIBPatternBrushPt en GDI (CVE-2008-1083)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función CreateDIBPatternBrushPt en GDI en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2, Server 2003 SP1 y SP2, Vista y Server 2008 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo de imagen EMF o WMF con una cabezera mal formada que desencadena un desbordamiento de entero, vulnerabilidad también conocida como "GDI Heap Overflow Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en kernel de distintas versiones de Microsoft Windows. (CVE-2008-1084)

Fecha de publicación:
08/04/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en el kernel de Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2, Server 2003 SP1 y SP2, hasta Vista SP1 y Server 2008 permite a los usuarios locales ejecutar código arbitrario por medio de vectores de ataque desconocidos relacionados con la comprobación de entrada inapropiada. NOTA: más tarde se reportó que una función afectada es NtUserFnOUTSTRING en el archivo win32k.sys.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025