Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-4873

Fecha de publicación:
19/09/2006
Idioma:
Español
Jupiter CMS permite a atacantes remotos obtener información sensible vía una petición directa para (1) includes/functions.php, (2) modules/register.php, (3) modules/poll.php, (4) modules/panel.php, (5) modules/pm.php, (6) modules/news.php, (7) modules/templates_change.php, (8) modules/users.php, (9) modules/misc.php, (10) modules/masspm.php, (11) modules/mass-email.php, (12) modules/main-nav.php, (13) modules/login.php, (14) modules/layout.php, (15) modules/hq.php, (16) modules/forum.php, (17) modules/forum-admin.php, (18) modules/events.php, (19) modules/emoticons.php, (20) modules/download.php, (21) modules/blocks.php, (22) modules/ban.php, (23) modules/badwords.php, (24) modules/ads.php, o (25) modules/admin.php, lo cual revela la ruta de instalación en varios mensajes de error. NOTA: El vector modules/online.php ya está cubierto por CVE-2006-1679.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4874

Fecha de publicación:
19/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Jupiter CMS permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección vía los parámetros (1) language[Admin name] y (2) language[Admin back] en (a) modules/blocks.php; los parámetros (3) language[Register title] y (4) language[Register title2] en (b) modules/register.php; los parámetros (5) language[Mass-Email form title], (6) language[Mass-Email form desc], (7) language[Mass-Email form desc2] (8) language[Mass-Email form desc3] y (9) language[Mass-Email form desc4] en (c) modules/mass-email.php; los parámetros (10) language[Forgotten title], (11) language[Forgotten desc], (12) language[Forgotten desc2], (13) language[Forgotten desc3], (14) language[Forgotten desc4] y (15) language[Forgotten desc5] en (d) modules/register.php; y los parámetros (16) language[Search view desc], (17) language[Search view desc2], (18) language[Search view desc3], (19) language[Search view desc4], (20) language[Search view desc5], (21) language[Search view desc6], (22) language[Search view desc7] y (23) language[Search view desc8] en (e) modules/search.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4875

Fecha de publicación:
19/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros no restringida en modules/galleryuploadfunction.php en Jupiter CMS permite a atacantes remotos subir ficheros de imagen, y posiblemente ficheros con extensión de su elección, a gallery/albums/public.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4876

Fecha de publicación:
19/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Jupiter CMS permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección vía (1) el nombre de usuario durante el alta, o los parámetros (2) key o (3) fpwusername en modules/register.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4877

Fecha de publicación:
19/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de sobreescritura de variable en David Bennett PHP-Post (PHPp) 1.0 y anteriores permite a atacantes remotos sobreescribir variables de programa de su elección vía múltiples vectores que usan la función extract, como ha sido demostrado por el parámetro table_prefix en (1) index.php, (2) profile.php y (3) header.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4878

Fecha de publicación:
19/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en footer.php en David Bennett PHP-Post (PHPp) 1.0 y anteriores permite a atacantes remotos leer ficheros locales de su elección vía una secuencia .. (punto punto) en el parámetro template.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4879

Fecha de publicación:
19/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en profile.php en David Bennett PHP-Post (PHPp) 1.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección vía el parámetro user.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4880

Fecha de publicación:
19/09/2006
Idioma:
Español
David Bennett PHP-Post (PHPp) 1.0 y anteriores permite a atacantes remotos obtener información sensible vía una petición directa a (1) footer.php, (2) template.php o (3) lastvisit.php, lo cual revela la ruta de instalación en varios mensajes de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4881

Fecha de publicación:
19/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en David Bennett PHP-Post (PHPp) 1.0 y anteriores permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección vía (1) el parámetro replyuser en (a) pm.php; (2) el parámetro txt_jumpto en (b) dropdown.php; los parámetros (3) txt_error y (4) txt_templatenotexist en (c) template.php; (5) el parámetro split en ciertos ficheros, como ha sido demostrado en (d) editprofile.php, (e) search.php, (f) index.php, y (g) pm.php; (6) y el parámetro txt_login en (h) loginline.php; además permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección vía (7) el parámetro txt_logout en (i) loginline.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4882

Fecha de publicación:
19/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Review.asp en Julian Roberts Charon Cart 3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección vía el parámetro ProductID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4883

Fecha de publicación:
19/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IDevSpot BizDirectory permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección vía (1) el parámetro stylesheet en Feed.php o (2) el parámetro message en status.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4886

Fecha de publicación:
19/09/2006
Idioma:
Español
El componente VirusScan On-Access Scan en McAfee VirusScan Enterprise 7.1.0 y Scan Engine 4.4.00 permite a usuarios locales con privilegios evitar restricciones de seguridad y desactivar la opción On-Access Scan abriendo el programa desde la barra de tareas y haciendo clic rápidamente en el botón Disable, posiblemente debido a una "race condition" relacionada con la interfaz.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025