Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades de inyección en eval en el componente com_search de Joomla! 1.5 beta (CVE-2007-4187)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección en eval (evaluación directa de código dinámico) en el componente com_search de Joomla! 1.5 beta anterior a RC1 (también conocida como Mapya) permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante secuencias PHP en el parámetro searchword, relacionadas con default_results.php en (1) components/com_serch/views/search/tmpl/ y (2) templates/beez/html/com_serch/search/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4191

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Panda Antivirus 2008 almacena ejecutables de servicio bajo el directorio de instalación del producto con permisos débiles, lo cual permite a usuarios locales obtener privilegios LocalSystem modificando PAVSRV51.EXE u otros ficheros no especificados, un asunto similar a CVE-2006-4657.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio mediante archivos EnCase mal formados en EnCase 5.0 (CVE-2007-4194)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Guidance Software EnCase 5.0 permite a atacantes remotos con la intervención del usuario provocar una denegación de servicio (agotamiento de la pila de memoria) y posiblemente tener otro impacto no especificado mediante un archivo mal formado, relacionado con el "reconocimiento del sistema de archivos EnCase". NOTA esta información está basada en un pre-aviso poco específico. Podría solaparse con CVE-2007-4036.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de uso después de liberación en Brian Carrier The Sleuth Kit (TSK) (CVE-2007-4195)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en ext2fs.c de Brian Carrier The Sleuth Kit (TSK) anterior a 2.09 permite a atacantes remotos con la intervención del usuario provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) y evitar el examen de determinados archivos ext2fs mediante una imagen ext2fs mal formada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en icat de Brian Carrier The Sleuth Kit (TSK) (CVE-2007-4196)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
icat en Brian Carrier The Sleuth Kit (TSK) anterior a 2.09 malinterpreta una cierta localización de memoria como poseedora de un contador de iteraciones de bucle, lo cual permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario provocar una denegación de servicio (bucle largo) y previene del examen de ciertos ficheros NTFS mediante una imagen NTFS malformada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio a través de icat en Brian Carrier The Sleuth Kit (TSK) (CVE-2007-4197)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
icat en Brian Carrier The Sleuth Kit (TSK) anterior a 2.09 omite comprobaciones de puntero nulo (NULL) en determinados caminos de ejecución, lo cual permite a atacantes remotos con la intervención del usuario provocar una denegación de servicio (referencia a NULL y caída de la aplicación) y evita el examen de determinados archivos NTFS mediante una imagen NTFS mal formada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio a través de fls en Brian Carrier The Sleuth Kit (TSK) (CVE-2007-4198)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
La función fs_data_put_str de ntfs.c en fls de Brian Carrier The Sleuth Kit (TSK) anterior a 2.09 no valida un determinado valor de longitud, lo cual permite a atacantes remotos con la intervención del usuario provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) y evitar el examen de determinados archivos NTFS mediante una imagen NTFS mal formada, lo cual dispara un desbordamiento superior de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio en fsl y fsstat de Brian Carrier The Sleuth Kit (TSK) (CVE-2007-4199)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Brian Carrier The Sleuth Kit (TSK) anterior a 2.09 permite a atacantes remotos con la intervención del usuario provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) y evitar el examen de determinados archivos NTFS mediante una imagen NTFS mal formada, lo cual dispara (1) la referencia a un valor entero determinado por parte de ntfs_dent.c de fls, o (2) referencia a otro determinado valor entero por parte de netfs.c en fsstat.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio por error en interpretación de variable en Brian Carrier The Sleuth Kit (TSK) (CVE-2007-4200)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
ntfs.c en fsstat de Brian Carrier The Sleuth Kit (TSK) anterior a 2.09 interpreta una determinada variable como un contador de bytes en lugar de un contador de enteros de 32 bits, lo cual permite a atacantes remotos con la intervención del usuario provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) y evitar el examen de determinados archivos NTFS mediante una imagen NTFS mal formada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Evitación de examen de datos en Guidance Software EnCase (CVE-2007-4201)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Guidance Software EnCase 6.2 y 6.5 no maneja adecuadamente un volumen con más de 25 particiones, lo cual podría permitir a atacantes remotos evitar el examen de determinados datos, un problema relacionado con CVE-2007-4035.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Comprobación de credenciales insuficiente en EnCase Enterprise Edition (EEE) (CVE-2007-4202)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Guidance Software EnCase Enterprise Edition (EEE) 6 no verifica adecuadamente la identidad del objetivo de la adquisición durante la comunicación con el Servlet Encase (EEE servlet), lo cual podría permitir a atacantes remotos falsificar la imagen de disco.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de fijación de sesión con el parámetro Cookie en Mambo 4.6.2 CMS (CVE-2007-4203)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en Mambo 4.6.2 CMS permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web estableciendo el parámetro Cookie.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025