Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en el panel de administración web del router WBR3404TX (CVE-2007-5027)

Fecha de publicación:
21/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en cgi-bin/ddns en el panel de administración web para el router de banda ancha WBR3404TX con software empotrado (firmware) R1.94p0vTIG permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) DD o (2) DU.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5032

Fecha de publicación:
21/09/2007
Idioma:
Español
Falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en admin.php de Francisco Burzi PHP-Nuke permite a atacantes remotos añadir cuentas administrativas mediante una acción AddAuthor con parámetros add_name y add_radminsuper modificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5033

Fecha de publicación:
21/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en profile.php en phpBB XS 2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro selfdes en una acción profile_info editprofile.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5021

Fecha de publicación:
21/09/2007
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2007-4880. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2007-4880. Notes: All CVE users should reference CVE-2007-4880 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2007-5022

Fecha de publicación:
21/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en determinados clientes IBM Tivoli Storage Manager (TSM) 5.1 versiones anteriores a 5.1.8.1, 5.2 versiones anteriores a 5.2.5.2, 5.3 versiones anteriores a 5.3.5.3, y 5.4 versiones anteriores a 5.4.1.2, cuando se utiliza "programación de tareas solicitado en tiempo de iniciación de servidor", permite a atacantes remotos leer datos del cliente, también conocido como IC53616.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo PDF relacionado con la opción mailto: e Internet Explorer en Adobe Acrobat y Reader en Windows (CVE-2007-5020)

Fecha de publicación:
21/09/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en Adobe Acrobat y Reader versión 8.1 en Windows, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un archivo PDF diseñado, relacionado con la opción mailto: e Internet Explorer versión 7 en Windows XP. NOTA: esta información se basa en un asesoramiento previo vago por parte de un investigador confiable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo webbatch.exe en el parámetro dumpinputdata en WebBatch (CVE-2007-5011)

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
El archivo webbatch.exe en WebBatch, permite a atacantes remotos obtener información confidencial por medio del parámetro dumpinputdata.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5014

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en el pSlash 0.70 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el (1) parámetro lvc_admin_dir del modules/visitors2/admin/view-archiver.inc.php o (2) en el parámetro lvc_include_dir del modules/visitors2/include/menus.inc.php. NOTA: el vector modules/visitors2/include/config.inc.php ya se ha cubierto en la CVE-2006-4373. NOTA2: el vector 1 esta impugnado por la CVE porque el PHP encuentra una instancia de un error fatal en una petición directa al fichero, antes de llegar a la declaración de inclusión.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en URL en el archivo webbatch.exe en WebBatch (CVE-2007-5010)

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en WebBatch, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de la URL en el archivo webbatch.exe.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5012

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el picture.php del PhpWebGallery 1.7.0, cuando los comentarios para todos están habilitados, permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro author. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5013

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el index.php del Phormer 3.31 permiten a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) u, (2) p, (3) c y (4) s y otros vectores sin especificar. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el comando logins en HP-UX (CVE-2007-5008)

Fecha de publicación:
20/09/2007
Idioma:
Español
El comando logins en HP-UX versiones B.11.31, B.11.23 y B.11.11, no reporta correctamente el estado de la contraseña, lo que permite a atacantes remotos alcanzar privilegios cuando no son detectados ciertos "password issues".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025