Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en TYPO3 (CVE-2025-47941)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
TYPO3 es un sistema de gestión de contenido web de código abierto basado en PHP. En las versiones de la rama 12.x anteriores a la 12.4.31 LTS y de la rama 13.x anteriores a la 13.4.2 LTS, el cuadro de diálogo de autenticación multifactor (MFA) que se muestra al iniciar sesión en el backend puede omitirse debido a una aplicación insuficiente de las restricciones de acceso en todas las rutas del backend. Para una explotación exitosa, se requieren credenciales de usuario válidas del backend, ya que la MFA solo puede omitirse tras una autenticación exitosa. Los usuarios deben actualizar a la versión 12.4.31 LTS o 13.4.12 LTS de TYPO3 para solucionar el problema.<br />
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en TYPO3 (CVE-2025-47936)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
TYPO3 es un sistema de gestión de contenido web de código abierto basado en PHP. En las versiones de la rama 12.x anteriores a la 12.4.31 LTS y de la rama 13.x anteriores a la 13.4.2 LTS, los webhooks son inherentemente vulnerables a Cross-Site Request Forgery (CSRF), que puede ser explotada por atacantes para atacar recursos internos (por ejemplo, el host local u otros servicios de la red local). Si bien esto no es una vulnerabilidad propia de TYPO3, puede permitir a los atacantes acceder a sistemas que de otro modo serían inaccesibles. Se requiere una cuenta de usuario de backend con nivel de administrador para explotar esta vulnerabilidad. Los usuarios deben actualizar a la versión 12.4.31 LTS o 13.4.12 LTS de TYPO3 para solucionar el problema.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en TYPO3 (CVE-2025-47937)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
TYPO3 es un sistema de gestión de contenido web de código abierto basado en PHP. A partir de la versión 9.0.0 y anteriores a las versiones 9.5.51 ELTS, 10.4.50 ELTS, 11.5.44 ELTS, 12.4.31 LTS y 13.4.12 LTS, al realizar una consulta de base de datos que involucra varias tablas a través de la capa de abstracción de base de datos (DBAL), los permisos de usuario frontend solo se aplican mediante `FrontendGroupRestriction` a la primera tabla. Como resultado, los datos de tablas adicionales incluidas en la misma consulta podrían quedar expuestos involuntariamente a usuarios no autorizados. Los usuarios deben actualizar a las versiones 9.5.51 ELTS, 10.4.50 ELTS, 11.5.44 ELTS, 12.4.31 LTS o 13.4.12 LTS de TYPO3 para solucionar el problema.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en TYPO3 (CVE-2025-47938)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
TYPO3 es un sistema de gestión de contenido web de código abierto basado en PHP. A partir de la versión 9.0.0 y anteriores a las versiones 9.5.51 ELTS, 10.4.50 ELTS, 11.5.44 ELTS, 12.4.31 LTS y 13.4.12 LTS, la interfaz de administración de usuarios permite cambiar la contraseña sin necesidad de la contraseña actual. Cuando un administrador actualiza su propia cuenta o modifica las cuentas de otros usuarios a través de la interfaz de administración, no se solicita la contraseña actual para su verificación. Este comportamiento puede reducir la protección contra el acceso no autorizado en situaciones en las que una sesión de administrador es pirateada o se deja desatendida, ya que permite cambiar la contraseña sin autenticación adicional. Los usuarios deben actualizar a las versiones 9.5.51 ELTS, 10.4.50 ELTS, 11.5.44 ELTS, 12.4.31 LTS o 13.4.12 LTS de TYPO3 para solucionar el problema.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en TYPO3 (CVE-2025-47939)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
TYPO3 es un sistema de gestión de contenido web de código abierto basado en PHP. Por diseño, el módulo de gestión de archivos de la interfaz de usuario backend de TYPO3 ha permitido históricamente la carga de cualquier tipo de archivo, excepto aquellos que se ejecutan directamente en un servidor web. Esta ausencia de restricciones permite cargar archivos potencialmente dañinos, como binarios ejecutables (p. ej., archivos `.exe`) o archivos con extensiones y tipos MIME inconsistentes (por ejemplo, un archivo con la extensión `.png` incorrecta, pero que en realidad contiene el tipo MIME `application/zip`) a partir de la versión 9.0.0 y anteriores a las versiones 9.5.51 ELTS, 10.4.50 ELTS, 11.5.44 ELTS, 12.4.31 LTS y 13.4.12 LTS. Aunque estos archivos no se ejecutan directamente a través del servidor web, su presencia puede suponer riesgos indirectos. Por ejemplo, servicios de terceros, como antivirus o sistemas de detección de malware, podrían marcar o bloquear el acceso al sitio web a los usuarios finales si se encuentran archivos sospechosos. Esto podría afectar negativamente la disponibilidad o la reputación del sitio. Los usuarios deben actualizar a las versiones 9.5.51 ELTS, 10.4.50 ELTS, 11.5.44 ELTS, 12.4.31 LTS o 13.4.12 LTS de TYPO3 para solucionar el problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en TYPO3 (CVE-2025-47940)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
TYPO3 es un sistema de gestión de contenido web de código abierto basado en PHP. A partir de la versión 10.0.0 y anteriores a las versiones 10.4.50 ELTS, 11.5.44 ELTS, 12.4.31 LTS y 13.4.12 LTS, los usuarios de backend con nivel de administrador sin privilegios de mantenimiento del sistema pueden escalar sus privilegios y obtener acceso de mantenimiento del sistema. Para explotar esta vulnerabilidad se requiere una cuenta de administrador válida. Los usuarios deben actualizar a las versiones 10.4.50 ELTS, 11.5.44 ELTS, 12.4.31 LTS o 13.4.12 LTS de TYPO3 para solucionar el problema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK A3002R v4.0.0-B20230531.1404 (CVE-2025-45862)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que TOTOLINK A3002R v4.0.0-B20230531.1404 contiene un desbordamiento de búfer a través del parámetro interfacenameds en la interfaz formDhcpv6s.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/05/2025

Vulnerabilidad en ZALO V23.09.01 (CVE-2024-53359)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
Un problema en ZALO V23.09.01 permite a los atacantes obtener información confidencial del usuario a través de una solicitud manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/06/2025

Vulnerabilidad en Netgear DGND3700 1.1.00.15_1.00.15NA (CVE-2025-4978)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como muy crítica en Netgear DGND3700 1.1.00.15_1.00.15NA. Esta vulnerabilidad afecta a una parte desconocida del archivo /BRS_top.html del componente Autenticación Básica. La manipulación provoca una autenticación incorrecta. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Otros productos también podrían verse afectados. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
12/06/2025

Vulnerabilidad en Netgear DGND3700 1.1.00.15_1.00.15NA (CVE-2025-4977)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Netgear DGND3700 1.1.00.15_1.00.15NA. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /BRS_top.html. La manipulación da lugar a la divulgación de información. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Otros productos también podrían verse afectados. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
12/06/2025

Vulnerabilidad en VMware Cloud Foundation (CVE-2025-41231)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
VMware Cloud Foundation presenta una vulnerabilidad de falta de autorización. Un agente malicioso con acceso al dispositivo VMware Cloud Foundation podría realizar ciertas acciones no autorizadas y acceder a información confidencial limitada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/06/2025

Vulnerabilidad en Comerzzia Backoffice: Sales Orchestrator 3.0.15 (CVE-2025-40635)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Comerzzia Backoffice: Sales Orchestrator 3.0.15. Esta vulnerabilidad permite a un atacante recuperar, crear, actualizar y eliminar bases de datos mediante los parámetros &amp;#39;uidActivity&amp;#39;, &amp;#39;codCompany&amp;#39; y &amp;#39;uidInstance&amp;#39; del endpoint &amp;#39;/comerzzia/login&amp;#39;.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
21/05/2025