Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Uncanny Automator para WordPress (CVE-2025-3623)

Fecha de publicación:
14/05/2025
Idioma:
Español
El complemento Uncanny Automator para WordPress es vulnerable a la inyección de objetos PHP en todas las versiones hasta la 6.4.0.1 incluida, mediante la deserialización de entradas no confiables en la función automator_api_decode_message(). Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, inyectar un objeto PHP. La presencia adicional de una cadena POP permite a los atacantes eliminar archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/06/2025

Vulnerabilidad en Red Hat, Inc. (CVE-2025-4574)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
En la caja de óxido de canal transversal, el método `Drop` del tipo `Channel` interno tiene una condición de ejecución que podría, en algunas circunstancias, generar una doble liberación que podría provocar una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2025

Vulnerabilidad en Varnish Cache y Varnish Enterprise (CVE-2025-47905)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Varnish Cache anterior a 7.6.3 y 7.7 anterior a 7.7.1, y Varnish Enterprise anterior a 6.0.13r14, permiten la desincronización del lado del cliente a través de solicitudes HTTP/1, porque el producto permite incorrectamente que se omita CRLF para delimitar los límites de los fragmentos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Corporation (CVE-2025-26646)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
El control externo del nombre o la ruta de archivo en .NET, Visual Studio y Build Tools for Visual Studio permite que un atacante autorizado realice suplantación de identidad a través de una red.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-4668)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: ** Rechazo ** No use este número de candidato. Razón: este candidato fue emitido por error. Notas: Todas las referencias y descripciones en este candidato se han eliminado para evitar el uso accidental.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en Dimension (CVE-2025-43572)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Las versiones 4.1.2 y anteriores de Dimension se ven afectadas por una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Para explotar este problema, es necesario que la víctima abra un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en Substance3D - Stager (CVE-2025-43571)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Las versiones 3.1.1 y anteriores de Substance3D - Stager se ven afectadas por una vulnerabilidad de "Use After Free" que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en Substance3D - Stager (CVE-2025-43570)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Las versiones 3.1.1 y anteriores de Substance3D - Stager se ven afectadas por una vulnerabilidad de "Use After Free" que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en Substance3D - Stager (CVE-2025-43569)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Las versiones 3.1.1 y anteriores de Substance3D - Stager se ven afectadas por una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en Substance3D - Stager (CVE-2025-43568)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Las versiones 3.1.1 y anteriores de Substance3D - Stager se ven afectadas por una vulnerabilidad de "Use After Free" que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en Adobe Connect (CVE-2025-43567)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Las versiones 12.8 y anteriores de Adobe Connect se ven afectadas por una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado, que un atacante podría aprovechar para inyectar scripts maliciosos en campos de formulario vulnerables. JavaScript malicioso puede ejecutarse en el navegador de la víctima al acceder a la página que contiene el campo vulnerable. Un atacante con éxito puede aprovechar esto para tomar el control de la sesión, lo que aumenta el impacto en la confidencialidad y la integridad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/05/2025

Vulnerabilidad en ColdFusion (CVE-2025-43565)

Fecha de publicación:
13/05/2025
Idioma:
Español
Las versiones 2025.1, 2023.13, 2021.19 y anteriores de ColdFusion se ven afectadas por una vulnerabilidad de autorización incorrecta que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Un atacante con privilegios elevados podría aprovechar esta vulnerabilidad para eludir las protecciones de seguridad y ejecutar código. Para explotar este problema se requiere la interacción del usuario y se modifica el alcance.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/05/2025