Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Woorank robots-txt-guard (CVE-2021-4305)

Fecha de publicación:
05/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Woorank robots-txt-guard. Ha sido calificada como problemática. La función makePathPattern del archivo lib/patterns.js es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del patrón de argumento conduce a una complejidad de expresión regular ineficiente. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El nombre del parche es c03827cd2f9933619c23894ce7c98401ea824020. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-217448.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en snoyberg keter (CVE-2022-4877)

Fecha de publicación:
05/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en snoyberg keter hasta 1.8.1 y se ha clasificada como problemática. Esta vulnerabilidad afecta a un código desconocido del archivo Keter/Proxy.hs. La manipulación del argumento host conduce a cross-site scripting. El ataque se puede iniciar de forma remota. La actualización a la versión 1.8.2 puede solucionar este problema. El nombre del parche es d41f3697926b231782a3ad8050f5af1ce5cc40b7. Se recomienda actualizar el componente afectado. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-217444.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Synology Router Manager (SRM) (CVE-2023-0077)

Fecha de publicación:
05/01/2023
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de enteros o envoltura en el componente CGI en Synology Router Manager (SRM) anterior a 1.2.5-8227-6 y 1.3.1-9346-3 permite a atacantes remotos desbordar búfers a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en WebDevStudios taxonomy-swithcer de WordPress (CVE-2015-10013)

Fecha de publicación:
05/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en el complemento taxonomy-switcher para WordPress de WebDevStudios hasta su versión 1.0.3. Ha sido clasificada como problemática. La función taxonomy_switcher_init del archivo taxonomy-switcher.php es afectada por la vulnerabilidad. La manipulación conduce a cross-site scripting. Es posible lanzar el ataque de forma remota. La actualización a la versión 1.0.4 puede solucionar este problema. Se recomienda actualizar el componente afectado. VDB-217446 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Wikimedia mediawiki-extensions-I18nTags (CVE-2018-25065)

Fecha de publicación:
05/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en Wikimedia mediawiki-extensions-I18nTags y se ha clasificado como problemática. Este problema afecta un procesamiento desconocido del archivo I18nTags_body.php del componente Different Parser. La manipulación conduce a cross-site scripting. El ataque puede iniciarse de forma remota. El identificador del parche es b4bc3cbbb099eab50cf2b544cf577116f1867b94. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-217445.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en bonitasoft bonita-connector-webservice (CVE-2020-36640)

Fecha de publicación:
05/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en bonitasoft bonita-connector-webservice hasta 1.3.0 y clasificada como problemática. Esto afecta la función TransformerConfigurationException del archivo src/main/java/org/bonitasoft/connectors/ws/SecureWSConnector.java. La manipulación conduce a una referencia de entidad externa xml. La actualización a la versión 1.3.1 puede solucionar este problema. El parche se llama a12ad691c05af19e9061d7949b6b828ce48815d5. Se recomienda actualizar el componente afectado. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-217443.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en eprintsug ulcc-core (CVE-2021-4304)

Fecha de publicación:
05/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en eprintsug ulcc-core. Ha sido declarada crítica. Una función desconocida del archivo cgi/toolbox/toolbox es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento contraseña conduce a la inyección de comando. El ataque se puede lanzar de forma remota. El parche se llama 811edaae81eb044891594f00062a828f51b22cb1. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-217447.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Synology Router Manager (SRM) (CVE-2022-43932)

Fecha de publicación:
05/01/2023
Idioma:
Español
La neutralización inadecuada de elementos especiales en la salida utilizada por una vulnerabilidad de componente descendente ("Inyección") en el componente CGI en Synology Router Manager (SRM) anterior a v1.2.5-8227-6 y v1.3.1-9346-3 permite a atacantes remotos leer datos arbitrarios archivos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Evolution Event Artaxerxes (CVE-2022-4869)

Fecha de publicación:
05/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Evolution Events Artaxerxes. Ha sido declarada problemática. Esta vulnerabilidad afecta a un código desconocido del archivo arta/common/middleware.py del componente POST Parameter Handler. La manipulación del argumento contraseña conduce a la divulgación de información. El ataque se puede iniciar de forma remota. El parche se identifica como 022111407d34815c16c6eada2de69ca34084dc0d. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. VDB-217438 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en shannah Xataface (CVE-2021-4303)

Fecha de publicación:
05/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en shannah Xataface hasta 2.x y se ha clasificado como problemática. La función testftp del archivo install/install_form.js.php del componente Installer es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a cross-site scripting. El ataque puede lanzarse de forma remota. La complejidad de un ataque es bastante alta. Se sabe que la explotación es difícil. La actualización a la versión 3.0.0 puede solucionar este problema. El parche se identifica como 94143a4299e386f33bf582139cd4702571d93bde. Se recomienda actualizar el componente afectado. VDB-217442 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad. NOTA: El instalador está deshabilitado de forma predeterminada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en OSM Lab show-me-the-way (CVE-2018-25064)

Fecha de publicación:
05/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en OSM Lab show-me-the-way. Ha sido calificada como problemática. Este problema afecta un procesamiento desconocido del archivo js/site.js. La manipulación conduce a cross-site scripting. El ataque puede iniciarse de forma remota. El parche se llama 4bed3b34dcc01fe6661f39c0e5d2285b340f7cac. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-217439.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en OpenACS bug-tracker (CVE-2016-15009)

Fecha de publicación:
05/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en OpenACS bug-tracker y ha sido clasificada como problemática. Una función desconocida del archivo lib/nav-bar.adp del componente Search es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a cross-site request forgery. Es posible lanzar el ataque de forma remota. El nombre del parche es aee43e5714cd8b697355ec3bf83eefee176d3fc3. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-217440.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024