El proyecto finalizó la etapa 1 de forma satisfactoria pero sin cambio de etapa, lo que implica que fue resuelto en 2024.
El objetivo principal del proyecto VIG-IA es desarrollar un sistema cognitivo avanzado que combine inteligencia de amenazas y simulación continua de ataques para mejorar la ciberseguridad en la cadena de valor del sector turístico y los territorios inteligentes. Este sistema, basado en computación cognitiva, tiene como propósito identificar, analizar y predecir tácticas, técnicas y procedimientos utilizados por ciberatacantes, protegiendo así tanto a los sistemas como a los usuarios involucrados en la digitalización del turismo y la gestión de territorios inteligentes.
El objetivo de SecurSentry es ofrecer una solución adaptada a las necesidades de las PyMEs, que centralice y analice de manera eficiente todos los datos de seguridad de la organización. Este sistema utilizará inteligencia artificial para correlacionar los datos, identificar patrones y detectar posibles amenazas en tiempo real, mejorando así la capacidad de respuesta ante ataques cibernéticos. La solución se basa en un sistema de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM), un componente esencial para la ciberseguridad, pero adaptado específicamente a la realidad de las PyMEs.



