Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Falsa empresa designa a menor como administradora en LinkedIn y pierde su cuenta

Fecha de publicación 05/08/2025
Falsa empresa designa a menor como administradora en LinkedIn y pierde su cuenta

¿Qué ha ocurrido?

Se puso en contacto a través del teléfono gratuito y confidencial 017 del servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, la madre de una menor de 17 años tras haber perdido el acceso a su cuenta de LinkedIn.

Nos contó que su hija había abierto una cuenta en la red social para buscar prácticas tras terminar un ciclo formativo.

Hacía unos días había recibido un correo electrónico indicándole que le habían nombrado superadministradora de la página de LinkedIn de una empresa de Sudáfrica y también responsable de facturación. Tras acceder al perfil, comprobaron que era cierto.

Además, le había llegado otro correo indicándole que había realizado una operación con una tarjeta que no era real y que debía 3.000 dólares de la facturación de la campaña de publicidad. 

Nos contó que su hija en ningún momento había accedido a ningún hipervínculo de los correos ni de los mensajes, y desconocían a qué podía deberse.

Tras esta situación la cuenta de LinkedIn de su hija había sido suspendida por el servicio y ya no tenía acceso a ella.

Decidió ponerse en contacto con nosotros porque está preocupada por la situación y quería saber si es posible recuperar la cuenta.

¿Qué pautas le hemos dado?

En primer lugar le explicamos que lo más probable es que alguien hubiese podido acceder a la cuenta de LinkedIn de la menor, y que la suspensión podría haberla realizado la propia red social LinkedIn tras detectar acciones extrañas en el perfil.

A continuación, le dimos las siguientes pautas de actuación:

  • Ponerse en contacto con el centro de ayuda de LinkedIn para contarles lo sucedido e intentar recuperar la cuenta.

  • Recopilar todas las evidencias posibles, como mensajes, correos electrónicos, estado de la cuenta, etc. valiéndose de testigos online.

  • Valorar interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado.

De forma preventiva:

  • Desconfiar de correos desconocidos que le puedan llegar y pudiera ser fraudulentos. No acceder a ningún enlace ni descargar ningún archivo adjunto.

  • Utilizar contraseñas robustas y modificarlas periódicamente.

  • Siempre que sea posible, activar el segundo factor de autenticación en los servicios que use.

Por último, le recordamos que si necesita de nuevo ayuda sobre este o cualquier otra cuestión sobre ciberseguridad, estamos a su disposición en el servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE todos los días desde las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche.

Tu Ayuda en Ciberseguridad

Etiquetas