El ransomware puede tener la capacidad de replicarse y propagarse para infectar otros dispositivos, tanto conectados localmente como a través de una red, tal y como ocurrió en este caso real, donde también se vieron afectadas las copias de seguridad de una empresa.
A veces, los ciberdelincuentes implican en su fraude a personas ajenas a la situación, convirtiéndolas en víctimas secundarias a las que les pueden causar problemas no solo a nivel económico, sino también emocional, como le pasó al protagonista de este caso real.
El interés por la sexualidad de los adolescentes es algo natural, pues es una etapa marcada por la autoexploración y el desarrollo sexual. No obstante, es esencial educarles en este sentido, abarcando el ámbito online, para evitar situaciones como la de este caso real.
La externalización de servicios, por ejemplo, la gestión de los datos, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, ya que puede introducir nuevos riesgos, como brechas de seguridad o filtraciones de datos personales. Tal y como le sucedió a una empresa en este caso real.
En este caso real, los ciberdelincuentes suplantan a la Guardia Civil mediante una llamada, inventándose una supuesta sanción de tráfico y utilizando como gancho una posible reducción en el pago de la multa para conseguir que su víctima siga sus indicaciones.
La supervisión parental, contando, además, con la ayuda de herramientas de control parental, es clave a la hora de evitar situaciones como la de este caso real, en el que una madre sufrió pérdidas económicas a raíz de compras no autorizadas por parte de su hijo.
La reciente tragedia ocurrida debido a la Dana, está siendo usada por los ciberdelincuentes como pretexto para llevar a cabo sus fraudes, aprovechándose de la desesperación de los afectados y de la buena fe de quienes colaboran, como ha ocurrido en este caso real.
Los ciberdelincuentes se reinventan y buscan nuevas formas de actuar para engañar a sus víctimas y conseguir sus objetivos. En este caso real, detallamos cómo consiguieron robar las cuentas de WhatsApp a unos usuarios utilizando un nuevo método de ingeniería social.
Internet nos permite acceder a multitud de contenidos, pero también compartirlos. No obstante, esto puede conllevar que, en ocasiones, se lleguen a difundir imágenes de forma incontrolable sin ser conscientes de ello, tal y como ocurre en este caso real.
Las empresas necesitan promocionarse en Internet a través de la creación de páginas web o redes sociales. Por eso, es importante proteger correctamente la información que se publica para evitar ser víctimas de una suplantación de identidad, como en este caso real.