Fraudes online, entradas falsas y estafas vacacionales. Así actúan los ciberdelincuentes.
¿Qué es el tabnabbing?

El tabnabbing es una técnica de phishing que aprovecha el descuido del usuario al dejar pestañas abiertas en su navegador. Los ciberdelincuentes modifican el contenido de una pestaña inactiva para que parezca una página legítima, como la de tu banco o correo electrónico, con el objetivo de robar tus credenciales. En este blog te explicamos cómo...
Brushing: qué es y cómo protegerte

Imagina recibir un paquete que nunca pediste. Tal vez pienses que es un error o un regalo sorpresa, pero en realidad podrías estar siendo víctima de brushing, una estafa donde los vendedores envían productos a personas que no los han comprado con el objetivo de generar reseñas falsas y mejorar su reputación en línea.
Reventa fraudulenta de entradas para el concierto de un conocido cantante

En este caso real un ciberdelincuente contactó con su víctima aprovechando un comentario que la usuaria publicó en la cuenta oficial de Instagram del artista, en el cual se interesaba por la compra de unas entradas para su próximo concierto, puesto que estaban agotadas.
Intento de estafa al cancelar la reserva online de un hotel

Un trámite tan común en estas fechas, como la cancelación de un hotel contratado online, puede ser el desencadenante de un intento de fraude con acceso a datos personales y cargos no autorizados. Descubre qué le sucedió al protagonista de este caso real y evítalo.
Un senior es víctima de vishing usando el testamento de un familiar como excusa

La ingeniería social dirigida a personas mayores puede generar situaciones alarmantes con grandes consecuencias. En este caso real, se utilizó un ataque de vishing para intentar estafar a un usuario con la excusa de ayudarle en el trámite de la herencia de un familiar.