Dentro del mundo industrial pueden detectarse sistemas que no tienen activadas todas sus capacidades a nivel de ciberseguridad. Este hecho puede darse por varios motivos, pero, en el caso de detectarse, cada caso debe ser analizado para sacar el mayor partido a cada dispositivo.
A la capacidad de configurar de forma robusta programas, servicios u otros matices dentro de los sistemas industriales se le denomina bastionado y permite, entre otras cosas, evitar que los activos tengan una gran exposición a la red o que las soluciones desplegadas en el sistema posean vulnerabilidades derivadas de una mala configuración.
En este artículo, comenzaremos explicando qué es el bastionado o ‘hardening’ y como aplicarlo a nuestra red industrial, junto a unas buenas prácticas a seguir.
LockerGoga es un malware de tipo ransomware, descubierto por primera vez en 2019, que infecta los sistemas informáticos, cifra sus archivos y exige un rescate en criptomonedas para poder recuperarlos. A diferencia de otros, LockerGoga se enfoca en atacar empresas y organizaciones gubernamentales. Este artículo describe en qué consiste y explica los métodos pertinentes para dar respuesta a esta amenaza
Los móviles son una herramienta más de trabajo, siendo importante conocer los riesgos derivados de su uso y las medidas de protección.
Principales variantes de delitos phishing y checklist para evitar ser víctimas de estos.



