ENISE
Ciberdesafío: El directivo ante situaciones críticas
Una dinámica interactiva diseñada para que directivos y emprendedores de empresas PYME puedan experimentar de primera mano la toma de decisiones en situaciones de cibercrisis. En este ejercicio práctico, los participantes se reunirán en mesas donde, a través de una simulación en tiempo real proyectada en pantalla, se enfrentarán a cuatro situaciones de ciberincidentes. El taller concluirá con un debate enfocado en el flujo de notificación de ciberincidentes y las lecciones aprendidas, abordando aspectos clave como la formación en ciberseguridad, la concienciación del personal y la protección de endpoints.
Boletín de vulnerabilidades
Vulnerabilidades con productos recientemente documentados:
No hay vulnerabilidades nuevas para los productos a los que está suscrito.
Boletín de vulnerabilidades
Vulnerabilidades con productos recientemente documentados:
No hay vulnerabilidades nuevas para los productos a los que está suscrito.
Boletín de vulnerabilidades
Vulnerabilidades con productos recientemente documentados:
No hay vulnerabilidades nuevas para los productos a los que está suscrito.
ENISE
Nuevas tecnologías y estrategias al servicio de la gestión de incidentes de ciberseguridad
• Erkuden Rios, Investigador de TECNALIA
• Juan Salom Clotet, Jefe de la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil
• Patricia Alonso, Gerente de INCIBE-CERT
• Santiago González González, jefe de la Oficina Técnica del Centro de Procesamiento de Datos la Policía Nacional
ENISE
Reconocimiento Dirección General de Armamento y Material (DGAM)
Recoge Almirante Aniceto Rosique Nieto, Director General, DGAM
Carlos Araújo, CISO / GRUPO SERMICRO DIGITAL


28 años de experiencia en el Grupo Sermicro Digital, actualmente CIO & CISO, liderando equipos y proyectos tecnológicos orientados hacia la adopción de nuevas tecnologías y soluciones innovadoras para el negocio.
Mi trayectoria previa como como Gerente y Jefe de Ingeniería de la División de Ciberseguridad, avala mi experiencia en el campo de la ciberseguridad, incluyendo gestión de riesgos, implementación de soluciones de seguridad y respuesta a incidentes.
Rafael Hernández, PROYECTOS ESTRATEGICOS / CEPSA


Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPM. Director Seguridad Física. Responsable de Seguridad de Sistemas de Información y CISO de Cepsa durante 25 años. Responsable del SGSI y Certificaciones ISO 27001 y PCI. Responsable de las políticas y normativas de seguridad informática dentro de la Dirección de Sistemas de Información. Implementación de los Servicios y proyectos de seguridad en los entornos IT y OT. Miembro del comité de dirección del ISMS Fórum España. Profesor en diferentes masters de ciberseguridad.
Elisa Vivancos, Responsable de Ciberseguridad para el Sector Estratégico de Cadena de suministro, Pymes y Despachos Profesionales / INCIBE


INCIBE Ingeniera Técnica Industrial, auditora y especialista implantadora de SGSI, con una trayectoria profesional el sector de las telecomunicaciones y desde 2006 en el ámbito de la ciberseguridad.