Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en las funciones demangle_template_value_parm y do_hpacc_template_literal en cplus-dem.c en libiberty (CVE-2016-4493)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Las funciones demangle_template_value_parm y do_hpacc_template_literal en cplus-dem.c en libiberty permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites y caída) a través de un binario manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función string_appends en cplus-dem.c en libiberty (CVE-2016-2226)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función string_appends en cplus-dem.c en libiberty permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un ejecutable manipulado, que desencadena un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en dwarf_form.c en libdwarf (CVE-2016-5027)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
dwarf_form.c en libdwarf 20160115 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo elf manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Storage Manager Server (CVE-2016-8998)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
IBM Tivoli Storage Manager Server 7.1 podría permitir a un usuario autenticado con privilegios de administrador TSM provocar un desbordamiento de búfer utilizando una consulta SQL especialmente manipulada y ejecutar código arbitrario en el servidor. Referencia de IBM: 1998747.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere MQ (CVE-2016-9009)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
IBM WebSphere MQ 8.0 podría permitir a un usuario autenticado con autoridad crear un objeto de clúster para provocar una denegación de servicio a la agrupación de MQ. Referencia de IBM: 1998647.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Jazz for Service Management (CVE-2016-9975)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
IBM Jazz for Service Management 1.1.2.1 y 1.1.3 es vulnerable a CSRF, lo que puede permitir a un atacante ejecutar acciones maliciosas y no autorizadas transmitidas desde un usuario en el que el sitio web confía. Referencia de IBM: 1998714.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función do_shmat en ipc/shm.c en el kernel de Linux (CVE-2017-5669)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
La función do_shmat en ipc/shm.c en el kernel de Linux hasta la versión 4.9.12 no restringe la dirección calculada por cierta operación de redondeo, lo que permite a usuarios locales asignar la página cero, y como consecuencia, eludir un mecanismo de protección que existe por la llamada de sistema mmap, haciendo llamadas a sistema shmget y shmat manipuladas en un contexto privilegiado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las funciones r_read_* en libr/include/r_endian.h en radare2 (CVE-2017-6197)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Las funciones r_read_* en libr/include/r_endian.h en radare2 1.2.1 permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída de aplicación) a través de un archivo binario manipulado, como se demuestra por la función r_read_le32.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en tnef (CVE-2017-6307)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en tnef en versiones anteriores a 1.4.13. Se han identificado dos escrituras OOB en src/mapi_attr.c:mapi_attr_read(). Esto puede conducir a operaciones de lectura y escritura no válidas, controladas por un atacante.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en tnef (CVE-2017-6308)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en tnef en versiones anteriores a 1.4.13. Varios desbordamientos de entero, que pueden conducir a operaciones de desbordamiento de memoria dinámica, se han identificado en las funciones que envuelven la asignación de memoria.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en tnef (CVE-2017-6309)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en tnef en versiones anteriores a 1.4.13. Se han identificado dos confusiones tipo en la función parse_file(). Esto puede conducir a operaciones de lectura y escritura no válidas, controladas por un atacante.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en tnef (CVE-2017-6310)

Fecha de publicación:
24/02/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en tnef en versiones anteriores a 1.4.13. Se han identificado cuatro confusiones tipo en la función file_add_mapi_attrs(). Esto puede conducir a operaciones de lectura y escritura no válidas, controladas por un atacante.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025