Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SuiteCRM (CVE-2025-54783)

Fecha de publicación:
07/08/2025
Idioma:
Español
SuiteCRM es una aplicación de software de gestión de relaciones con el cliente (CRM) de código abierto y lista para empresas. Las versiones 7.14.6 y anteriores presentan una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado. Esta vulnerabilidad permite a un atacante ejecutar código JavaScript modificando el encabezado HTTP Referer para incluir un dominio arbitrario con código JavaScript malicioso al final. El servidor intentará bloquear el dominio arbitrario, pero permitirá la ejecución del código JavaScript. Esto se solucionó en la versión 7.14.7.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
12/08/2025

Vulnerabilidad en SuiteCRM (CVE-2025-54786)

Fecha de publicación:
07/08/2025
Idioma:
Español
SuiteCRM es una aplicación de software de gestión de relaciones con clientes (CRM) de código abierto y lista para empresas. En las versiones 7.14.6 y 8.8.0, la autenticación fallida del servicio iCal heredado permitía el acceso no autenticado a los datos de las reuniones. Un usuario no autenticado podía ver los datos de las reuniones (eventos del calendario) de cualquier usuario con su nombre de usuario. Una funcionalidad relacionada permite la enumeración de usuarios. Esto se ha corregido en las versiones 7.14.7 y 8.8.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en SuiteCRM (CVE-2025-54788)

Fecha de publicación:
07/08/2025
Idioma:
Español
SuiteCRM es una aplicación de software de gestión de relaciones con los clientes (CRM) de código abierto y lista para empresas. En las versiones 7.14.7 y anteriores, el módulo InboundEmail permite la ejecución arbitraria de consultas en la base de datos backend, lo que provoca una inyección SQL. Esto puede tener importantes implicaciones para la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad, ya que los datos de la base de datos pueden recuperarse, modificarse o eliminarse por completo. Este problema se solucionó en la versión 7.14.7.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en SuiteCRM (CVE-2025-54785)

Fecha de publicación:
07/08/2025
Idioma:
Español
SuiteCRM es una aplicación de software de gestión de relaciones con el cliente (CRM) de código abierto y lista para empresas. En las versiones 7.14.6 y 8.8.0, la información proporcionada por el usuario no se valida ni se desinfecta antes de pasarla a la función de deserialización, lo que podría provocar intrusiones, escalada de privilegios, exposición de datos confidenciales, denegación de servicio, criptominería y ransomware. Este problema se ha corregido en las versiones 7.14.7 y 8.8.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/08/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-8086)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: esta identificación de CVE ha sido rechazada o retirada por su autoridad de numeración de CVE.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2023-3194)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: esta identificación de CVE ha sido rechazada o retirada por su autoridad de numeración de CVE.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en Tigo Energy's CCA (CVE-2025-7768)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
El dispositivo Tigo Energy's Cloud Connect Advanced (CCA) contiene credenciales codificadas que permiten a usuarios no autorizados obtener acceso administrativo. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes escalar privilegios y tomar el control total del dispositivo, lo que podría modificar la configuración del sistema, interrumpir la producción de energía solar e interferir con los mecanismos de seguridad.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
07/08/2025

Vulnerabilidad en Tigo Energy's CCA (CVE-2025-7769)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Tigo Energy's CCA es vulnerable a una vulnerabilidad de inyección de comandos en el endpoint /cgi-bin/mobile_api al ejecutar el comando DEVICE_PING, lo que permite la ejecución remota de código debido al manejo inadecuado de la entrada del usuario. Al usar las credenciales predeterminadas, esto permite a los atacantes ejecutar comandos arbitrarios en el dispositivo, lo que podría provocar acceso no autorizado, interrupción del servicio y exposición de datos.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
07/08/2025

Vulnerabilidad en Tigo Energy's CCA (CVE-2025-7770)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
El dispositivo Tigo Energy's CCA es vulnerable a la generación insegura de identificadores de sesión en su API remota. Estos identificadores se generan mediante un método predecible basado en la marca de tiempo actual, lo que permite a los atacantes recrear identificadores de sesión válidos. Esto, junto con la capacidad de eludir los requisitos de identificador de sesión para ciertos comandos, permite el acceso no autorizado a funciones sensibles del dispositivo en los sistemas de optimización solar conectados.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
07/08/2025

Vulnerabilidad en Autodesk 3ds Max (CVE-2025-6634)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Un archivo TGA manipulado con fines maliciosos, al vincularse o importarse a Autodesk 3ds Max, puede generar una vulnerabilidad de corrupción de memoria. Un agente malicioso puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/11/2025

Vulnerabilidad en Autodesk 3ds Max (CVE-2025-6633)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Un archivo RBG manipulado con fines maliciosos, al analizarse mediante Autodesk 3ds Max, puede forzar una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites. Un agente malicioso podría aprovechar esta vulnerabilidad para provocar un bloqueo, dañar datos o ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/11/2025

Vulnerabilidad en Autodesk 3ds Max (CVE-2025-6632)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Un archivo PSD manipulado con fines maliciosos, al vincularse o importarse a Autodesk 3ds Max, puede forzar una vulnerabilidad de lectura fuera de los límites. Un agente malicioso puede aprovechar esta vulnerabilidad para provocar un bloqueo, leer datos confidenciales o ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/11/2025