Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en arch/x86/kvm/emulate.c en el kernel de Linux (CVE-2014-3647)

Fecha de publicación:
10/11/2014
Idioma:
Español
arch/x86/kvm/emulate.c en el subsistema KVM en el kernel de Linux hasta 3.17.2 no realiza debidamente los cambios RIP, lo que permite a usuarios del sistema operativo invitado causar una denegación de servicio (caída del sistema operativo invitado) a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación SCTP en el kernel de Linux (CVE-2014-3673)

Fecha de publicación:
10/11/2014
Idioma:
Español
La implementación SCTP en el kernel de Linux hasta 3.17.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída del sistema) a través de un chunk ASCONF malformado, relacionado con net/sctp/sm_make_chunk.c y net/sctp/sm_statefuns.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función sctp_assoc_lookup_asconf_ack en el kernel de Linux (CVE-2014-3687)

Fecha de publicación:
10/11/2014
Idioma:
Español
La función sctp_assoc_lookup_asconf_ack en net/sctp/associola.c en la implementación SCTP en el kernel de Linux hasta 3.17.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (kernel panic) a través de trozos ASCONF duplicados que provocan una liberación incorrecta dentro del intérprete de efectos secundarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en server.rb en Sprockets (CVE-2014-7819)

Fecha de publicación:
08/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en server.rb en Sprockets anterior a 2.0.5, 2.1.x anterior a 2.1.4, 2.2.x anterior a 2.2.3, 2.3.x anterior a 2.3.3, 2.4.x anterior a 2.4.6, 2.5.x anterior a 2.5.1, 2.6.x y 2.7.x anterior a 2.7.1, 2.8.x anterior a 2.8.3, 2.9.x anterior a 2.9.4, 2.10.x anterior a 2.10.2, 2.11.x anterior a 2.11.3, 2.12.x anterior a 2.12.3, y 3.x anterior a 3.0.0.beta.3, distribuido con Ruby on Rails 3.x y 4.x, permiten a atacantes remotos determinar la existencia de ficheros fuera del root de la aplicación a través de una secuencia ../ (punto punto barra) con (1) barras dobles o (2) codificación de URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación micro history en phpMyAdmin (CVE-2014-6300)

Fecha de publicación:
08/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la implementación micro history en phpMyAdmin 4.0.x anterior a 4.0.10.3, 4.1.x anterior a 4.1.14.4, y 4.2.x anterior a 4.2.8.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios , y como consecuencia realizar un ataque de CSRF para crear una cuenta root, a través de una URL manipulada, relacionado con js/ajax.js.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM DB2 en Linux, UNIX, y Windows (CVE-2014-6097)

Fecha de publicación:
08/11/2014
Idioma:
Español
IBM DB2 9.7 anterior a FP10 y 9.8 hasta FP5 en Linux, UNIX, y Windows permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de una declaración ALTER TABLE manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Sterling B2B Integrator (CVE-2014-6146)

Fecha de publicación:
08/11/2014
Idioma:
Español
IBM Sterling B2B Integrator 5.2.x hasta 5.2.4, cuando Connect:Direct Server Adapter está configurado, no procesa debidamente la configuración del registro, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible mediante la lectura de ficheros del registro.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM DB2 en Linux, UNIX, y Windows (CVE-2014-6159)

Fecha de publicación:
08/11/2014
Idioma:
Español
IBM DB2 9.7 anterior a FP10, 9.8 hasta FP5, 10.1 hasta FT4, y 10.5 hasta FP4 en Linux, UNIX, y Windows, cuando immediate AUTO_REVAL está habilitado, permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de una declaración ALTER TABLE manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Netcool/Impact (CVE-2014-6161)

Fecha de publicación:
08/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM Tivoli Netcool/Impact 6.1.1 anterior a 6.1.1.1-TIV-NCI-IF0001 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en actionpack/lib/action_dispatch/middleware/static.rb en Ruby on Rails (CVE-2014-7818)

Fecha de publicación:
08/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en actionpack/lib/action_dispatch/middleware/static.rb en Action Pack en Ruby on Rails 3.x anterior a 3.2.20, 4.0.x anterior a 4.0.11, 4.1.x anterior a 4.1.7, y 4.2.x anterior a 4.2.0.beta3, cuando serve_static_assets está habilitado, permite a atacantes remotos determinar la existencia de ficheros fuera del root de la aplicación a través de una secuencia /..%2F.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Citrix NetScaler Application Delivery Controller y NetScaler Gateway (CVE-2014-8580)

Fecha de publicación:
07/11/2014
Idioma:
Español
Citrix NetScaler Application Delivery Controller y NetScaler Gateway 10.5.50.10 anterior a 10.5-52.11, 10.1.122.17 anterior a 10.1-129.11, y 10.1-120.1316.e anterior a 10.1-129.1105.e, cunado utilizan configuraciones no especificadas, permiten a usuarios remotos autenticados acceder a 'los recursos de la red' de otros usuarios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Aruba Networks ClearPass (CVE-2014-6620)

Fecha de publicación:
07/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Aruba Networks ClearPass anterior a 6.3.6 y 6.4.x anterior a 6.4.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025