INCIBE contigo para una vuelta al cole cibersegura
La campaña de concienciación la conforman distintos contenidos didácticos y visuales que contribuyen a incrementar la capacitación en ciberseguridad de docentes y familias con motivo del regreso a las aulas.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) lanza un año más la campaña de concienciación “Vuelta al cole cibersegura 2025” (#VueltaAlColeCibersegura) con el objetivo de promover, al inicio del curso escolar, buenos hábitos de ciberseguridad entre los menores y las personas de su entorno (educadores y familias).
A través de numerosos recursos y contenidos, como artículos de blog, infografías, contenidos visuales o iniciativas formativas, los usuarios podrán adquirir nuevas habilidades y conocimientos técnicos en esta materia. Además, se dará a conocer el catálogo de servicios de INCIBE para Educación, acercando más diversas propuestas de utilidad para docentes y centros educativos.
De esta manera, tanto los docentes como los padres y las madres podrán aprender competencias digitales útiles para acompañar a los niños, niñas y adolescentes, guiándoles en su desarrollo y aprendizaje sobre Internet y la tecnología, con el fin de que la usen de forma segura y responsable y sepan además reconocer, prevenir y enfrentarse a los principales riesgos digitales que pueden surgir al iniciar el curso escolar, como el ciberacoso, la suplantación de identidad, fraudes, acceso a contenidos inadecuados o difusión de imágenes privadas, entre otros.
Así, en su regreso a las aulas, los docentes encontrarán información sobre temas como la revisión de los procedimientos del centro educativo, la difusión de las imágenes de menores por parte del centro, la importancia de fomentar las buenas prácticas con los dispositivos escolares o el modo de integrar la formación en ciberseguridad. Por otro lado, las familias recibirán orientación sobre cómo configurar la seguridad y privacidad de los dispositivos en el hogar y aprenderán a gestionar el tiempo de uso que sus hijos e hijas hacen de los dispositivos en casa, para lo que ponemos a su disposición herramientas como vales de tiempo y pactos de compromiso, entre otros.
INCIBE ayuda de este modo a mejorar la capacitación en ciberseguridad de docentes y familias con motivo del regreso a las aulas, ya que el trabajo conjunto de ambos colectivos resulta crucial para crear un espacio digital más ciberseguro y protegido para los niños, niñas y adolescentes. Así, como dato, a través del servicio 017, la línea de ayuda en ciberseguridad, de entre las consultas recibidas por parte de menores y su entorno en 2024, solicitando ayuda y asesoramiento, el 16,7% fueron sobre privacidad y reputación online, el 12,9% sobre suplantación de identidad y el 10,8% sobre sextorsión.
Además, INCIBE en su labor de concienciación de menores y su entorno, llevó a cabo dos talleres online con motivo del Día de Internet Segura (SID) y del Día de Internet 2025, en los que participaron desde sus aulas 31.400 alumnos de distintos niveles educativos. Y durante el curso académico 2024-2025, cerca de 32.000 menores de edad visitaron el stand y el roadshow de #ExperienciaINCIBE, la iniciativa itinerante de capacitación en ciberseguridad que recorre España concienciando a la ciudadanía, y especialmente a los menores, a través de actividades lúdicas, píldoras formativas y juegos.