Día de Internet Segura 2025
¡Celebra el Día de Internet Segura 2025 con nosotros!
Te esperamos el 11 de febrero
Programa online del Día de Internet Segura
Programa provisional: martes 11 de febrero de 2025
Bienvenida al Día de Internet Segura 2025
Bienvenida institucional al evento.
La juventud pregunta
Entrevista sobre pasos a dar para lograr el equilibrio en el espacio digital.
Realizada por representantes de Plataforma de Infancia a Gloria Placer, directora general de la Fundación Vodafone.
Taller didáctico interactivo: “Piensa, conecta y elige tu camino en Internet”
Un taller para trabajar con el alumnado la toma de decisiones inteligentes frente al ciberacoso, los contenidos perjudiciales o los retos virales.
A cargo de Susi Profe.
La juventud pregunta
Entrevista sobre pasos a dar para lograr el equilibrio en el espacio digital.
Realizada por representantes de Plataforma de Infancia a Telefónica S.A.
Charla "017, el botiquín de la ciberseguridad"
Entrega de premios del concurso "¿Qué es para ti el 017? III edición"
A cargo de Ángela García, técnico de la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, que presentará el servicio 017 y explicará algunos casos reales recibidos a través del 017 en el ámbito del menor.
A continuación se entregarán los premios del concurso "¿Qué es para ti el 017? III edición".
La juventud pregunta
Entrevista sobre pasos a dar para lograr el equilibrio en el espacio digital.
Realizada por representantes de Plataforma de Infancia a Daniel Morales, Director de Sostenibilidad y Fundaciones de MASORANGE
Clausura del programa online
Atención presencial 017
En Valencia, durante la jornada del 11 de febrero, de 10:00 a 12:00, estará disponible la atención presencial del 017. Más información en el 017, Tu Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE.
Taller online para centros educativos
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), junto al Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) hemos desarrollado conjuntamente este taller para trabajar con el alumnado la toma de decisiones inteligentes frente al ciberacoso, los contenidos perjudiciales o los retos virales.
No es necesario inscribirse previamente, basta con conectarse a https://www.incibe.es/eventos/sid
Los docentes pueden descargarse la ficha con las instrucciones necesarias para conectarse al taller:
Descargar instrucciones del taller online
¿Qué es el Día de Internet Segura?
El 11 de febrero de 2025 se celebra en todo el mundo el Día de Internet Segura o Safer Internet Day (SID) #SID2025, un evento internacional que organizan las redes Insafe/INHOPE de Centros de Seguridad en Internet en Europa, con el apoyo de la Comisión Europea.
Esta iniciativa se realiza cada año, el segundo martes del mes de febrero, con el objetivo de crear no solo una Internet más segura, sino también una Internet mejor, a través del uso responsable, respetuoso, crítico y creativo que todos hagamos. Para ello promueve el uso seguro y positivo de la tecnología, especialmente entre niños y jóvenes.
Se trata de una cita en la que millones de personas de todo el mundo se unen para inspirar cambios positivos en línea, crear conciencia sobre los problemas de seguridad y participar en eventos y actividades; porque solo si lo impulsamos juntos, podremos conseguirlo.
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), y como cada año, nos unimos a la iniciativa internacional y celebramos el #DíaDeInternetSegura con actividades para fomentar, entre niños, jóvenes y sus entornos más cercanos, un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, promocionando sus competencias en esta materia y ayudándoles a ser respetuosos, críticos y creativos, en línea con los principios digitales europeos.
Complementariamente, el concurso “¿Qué es para ti el 017?” acerca el servicio ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’, a la comunidad educativa, a través de la creación de vídeos que transmitan situaciones de riesgo en Internet y cómo el 017 puede ayudarles a evitar estas situaciones o a solucionarlas.
El SID se dirige a todos los públicos: niños y jóvenes; padres, tutores, profesores, educadores y trabajadores sociales; así como las empresas, organismos y responsables políticos, animándolos a participar de forma activa.
¡Juntos por una Internet mejor!
#SID2025 #DíaDeInternetSegura