Préstamo online fraudulento suplantando a una entidad bancaria

¿Qué ha ocurrido?
Se puso en contacto con el servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, a través del teléfono gratuito y confidencia 017, una usuaria en búsqueda de ayuda tras haber sido víctima de una estafa.
Nos comentó que estaba intentando conseguir un crédito y había comenzado a buscar distintos préstamos con sus condiciones por Internet. Al encontrar uno que cumplía con sus expectativas, se interesó por él.
Rápidamente contactaron con ella a través de WhatsApp, identificándose como asesores de una empresa de préstamos y, a través de correo electrónico, le enviaron un supuesto contrato de un crédito que contenía el logotipo de una reconocida entidad bancaria.
En ese momento los ciberdelincuentes le solicitaron que hiciese una transferencia en concepto de comisiones por apertura del crédito, acción que realizó.
Además, también había proporcionado una fotografía de su DNI por ambas caras, una factura de la luz, su firma en un documento, su número de teléfono, su dirección de correo electrónico y su cuenta bancaria.
Cuando intentó volver a ver el anuncio del préstamo había desaparecido, y no consiguió ponerse en contacto de nuevo con los supuestos prestamistas.
Nos llamó muy angustiada, buscando consejo sobre qué hacer ante esta situación.
¿Qué pautas le hemos dado?
Por nuestra parte, intentamos tranquilizarla, y le facilitamos las siguientes pautas de actuación:
Contactar con su entidad bancaria y seguir las recomendaciones y medidas de protección que le indicaran.
Recopilar todas las evidencias posibles.
Interponer una denuncia de forma presencial ante Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Abrir una reclamación en el banco con la copia de la denuncia para tratar de recuperar el dinero.
Solicitar ayuda a través del Banco de España en caso de respuesta negativa por parte de su banco.
Puesto que había facilitado su DNI:
Contactar con el Centro de Información de riesgos del Banco de España (CIRBE) para solicitar un informe sobre los productos bancarios asociados a su DNI.
Contactar con la Agencia Tributaria para informarse acerca de las cuentas bancarias bajo su titularidad.
Darse de alta en el servicio Phishing Alert, puesto en marcha por la Dirección General de Ordenación del Juego, para evitar ser víctima de suplantación en casas de apuestas online.
Renovar su DNI, por si alguien intentara cometer algún fraude en su nombre, poder demostrar que no había sido ella.
Boquear al usuario en WhatsApp y reportar el número ante la plataforma.
Además, a nivel preventivo le recomendamos:
Permanecer alerta y usar el sentido común ante llamadas, correos electrónicos, SMS, WhatsApp que pudiera recibir a partir de ahora, ya que con todos los datos que había facilitado podrían intentar defraudarla nuevamente.
Finalmente, la recordamos que podía volver a contactar con el servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE en caso de tener más dudas o alguna otra consulta con la que la pudiéramos ayudar, y que estamos disponibles todos los días del año desde las 9 de la mañana hasta las 11 de la noche.