
Los ciberdelincuentes están intentando llevar a cabo un nuevo tipo de fraude en el que hacen creer a sus víctimas, contactando a través de WhatsApp, que les van a regalar 500€ para realizar el fraude inverso por Bizum. Descubre todos los detalles en este caso real.

Cada vez más, los videojuegos online forman parte del ocio de los menores. Es por ello que deben ser conscientes de los riesgos existentes, así como de las precauciones que deben tomar a la hora de realizar compras a través de Internet, para evitar caer en estafas.

Los ciberdelincuentes juegan con los sentimientos de sus víctimas para aprovecharse de ellas y cometer fraudes. En este caso, la ciberdelincuente fingió una supuesta relación amorosa durante meses para engañar a su víctima a que realizase un blanqueo de capitales.

A veces, los ciberdelincuentes implican en su fraude a personas ajenas a la situación, convirtiéndolas en víctimas secundarias a las que les pueden causar problemas no solo a nivel económico, sino también emocional, como le pasó al protagonista de este caso real.

Los ciberdelincuentes también se aprovechan de la buena voluntad de las persona, y en las historias que traman intenta jugar con los sentimientos de sus víctimas para intentar estafarles, como le ocurrió a nuestro usuario senior protagonista de este caso real.

Es frecuente encontrase códigos QR para acceder a información de forma ampliada. Debemos ser conscientes que estos códigos pueden ser, en ocasiones, fraudulentos, y, por tanto, es necesario seguir ciertas precauciones para evitar ser víctimas de algún fraude.

El método de pago a través de Bizum se ha implantado de forma satisfactoria y atrayente entre los usuarios. Es por ello que los ciberdelincuentes también intentan utilizarlo con fines maliciosos, intentando engañar a sus víctimas, como te explicamos en este caso real.

En este caso real descubrimos cómo un usuario perdió parte de sus ganancias al decidir invertir en criptomonedas sin ningún tipo de conocimiento previo y sin ser consciente de los riesgos y consecuencias a los que se estaba exponiendo.

Aunque en la actualidad se realizan muchas transferencias electrónicas, las empresas también suelen aceptar los cheques como método de pago. En ocasiones, estos son una técnica explotada por los ciberdelincuentes para realizar blanqueo de capitales.

Los ciberdelincuentes, en ocasiones, traspasan las pantallas interactuando con sus víctimas de forma presencial. En este caso real un joven resulta estafado económicamente tras realizar el adelanto para un supuesto alquiler de un piso, cuyo arrendador no era el dueño.