Natalia Ares, Subdirectora de Relaciones Institucionales en Europa / Xiaomi
Tras formar parte de uno de los primeros proveedores de servicios de Internet en España (1996), ha desempeñado su labor profesional como consultor de seguridad y auditor manteniendo al mismo tiempo un compromiso constante con la investigación y el desarrollo en materia de seguridad de la información, criptografía y criptoanálisis.
Miguel Martín, Responsable del laboratorio de ciberseguridad / INCIBE
Responsable del Laboratorio de ciberseguridad de INCIBE. Anteriormente experto en ciberinteligencia de amenazas, vigilancia digital y gestión de incidentes y crisis cibernéticas en INCIBE-CERT. Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Autónoma de Madrid y auditor de sistemas de información (ISACA).
Verónica de Mata, Responsable de Compra Pública de Innovación de INCIBE
Ingeniera Informática por la Universidad de León, Máster Profesional de Ciberseguridad. Con un amplio recorrido en distintos departamentos de INCIBE con más de 15 años trabajando de manera directa e indirecta para la organización, los últimos 10 años en el ámbito de la ciberseguridad. Actualmente Responsable del departamento de Compra Pública de Innovación.
Belisario Contreras, Director sénior de estrategia global de seguridad y tecnología / Venable LLP
Belisario Contreras es un reconocido colaborador en el campo de la tecnología de la información y la ciberseguridad. Su trabajo ha implicado un cuidadoso equilibrio entre la comprensión de la formulación de políticas internacionales y sus aplicaciones prácticas. En su función en la Organización de los Estados Americanos (OEA) como gerente y jefe del programa de ciberseguridad, Belisario aplicó sus habilidades y experiencia para aumentar sustancialmente la influencia de la organización en el ámbito cibernético. La experiencia de Belisario es reconocida por organizaciones de primer nivel como el Foro Económico Mundial (WEF), donde fue invitado a formar parte del Consejo Asesor del Centro de Ciberseguridad (C4C) y a copresidir el Consejo Global del Futuro de la Ciberseguridad, entre otros roles notables. Actualmente, como coordinador de Digi Americas Alliance y miembro de los consejos asesores de la Universidad de Duke y (ISC)² LATAM, continúa contribuyendo a dar forma a la agenda global de ciberseguridad.
Claudio Cortes, CEO / Grupo Radical
Soy un profesional con 24 años de experiencia en la industria tecnológica, ingeniero en telecomunicaciones, con maestrías en gestión de comunicaciones, derecho digital, confianza y transformación digital. Desde 2001 hasta 2009 fui Gerente de la multinacional 3COM para Ecuador y desde esa fecha hasta la actualidad, como Presidente & Fundador del Grupo Radical, empresa que ha llevado durante 24 años de historia a especializarse en la entrega de soluciones innovadoras en el industria de la ciberseguridad y centros de datos con las más altas certificaciones existentes. Somos miembros de ITU, FIRST, TF CSIRT, Digiamericas Alliance y varias organizaciones privadas líderes en el sector. Ahora, tengo mentalizado y desarrollando la iniciativa R3C3 del Grupo Radical, una red global resiliente de colaboración y confianza para la ciberseguridad que nos ayudará, de manera ética y vigilante, a afrontar las amenazas y oportunidades que surgen del uso de la web 4.0. el uso de datos que existen en la web oscura, la computación cuántica y las amenazas impulsadas por la IA.
Sheila Casserly, Directora de Política Digital / Schneider Electric
Sheila Casserly es directora de Política Digital en la empresa global de gestión energética y automatización industrial Schneider Electric. En su papel, Sheila trabaja para promover una política eficaz de ciberseguridad a través de la colaboración interna y el compromiso externo con los pares de la industria y los responsables políticos. Sheila también copreside el Grupo de Trabajo de Tecnología Operacional (OT) dentro del Consejo de Coordinación del Sector IT de EE.UU., donde busca fortalecer la representación de OT en la política de ciberseguridad y unir a la comunidad OT en torno a objetivos comunes para sistemas de control industrial más seguros e infraestructura crítica.
Stephen Fallas, America Strategy Architect Leader / Trellix
Mr. Fallas has +29 years of information technology experience, specializing in information security for +22 years. Today is a Strategic Architect Leader for Trellix, in the America region. Their projects include analysis and design and implementation of computer science security architecture and security. incident response process, disaster recovery plan, business impact analysis, assessment in the commercial, financial, government and SCADA sectors. A few of their achievements include the development and implementation of the security operation center in ITS Info-Communication (Partner from ISS) in San Jose, Costa Rica in 2004. Creator of the regional seminary of computer science security “Beyond the Password” in the city of San Jose, Costa Rica in 2002, 2003, 2005 and the 2004 in the city of Buenos Aires in Argentina. Number one global Security System Engineer in America from IBM Internet Security System in 2006. In 2016 to 2019 drive the TALOS Threat Intelligence LATAM experience and in 2018 creator of the LATAM CISO Summit run in Americas and part of the Cybersecurity Council with OAS in LATAM, execute different activities in the region like: Cybersecurity Compliance, Threat Hunting, Customer Experience, Cyber Defense Clinics, Incident Response Experience. Collaborator in the content of the Partner Summit for Trellix in 2022. Part of the Digi-Americas Group. Part of the speaker's of the LATINCACS ISACA Argentina chapter in 2024, part of the 9th INTERPOL Americas Workshop on Cybercrime in 2024. Have this global industry certifications like; CDPSE-CISM-CGEIT-CISSP-CRISC-GPCI-GICSP-BS7799. Part of organizations like; Internet Security System, IBM, Hewlett Packard Secure, Sourcefire, Cisco System and FireEye).



