
En ocasiones es necesario realizar ajustes sobre los dispositivos de los sistemas de control, lo que conlleva a una reprogramación de PLC, RTU y dispositivos similares. La reprogramación es un momento complicado, desde el punto de vista de seguridad, ya que si el proceso no se realiza de manera adecuada puede poner en riesgo todo el proceso del que forma parte el dispositivo.

Son cada vez más las noticias sobre incidentes de ciberseguridad ocurridos en empresas, como son robo de datos, o fugas de información. En algunas ocasiones son ocasionados por el propio personal de la empresa por desconocimiento, aunque en otras ocasiones son ataques realizados por empleados malintencionados o ciberdelincuentes desde el exterior. Sin embargo, podemos evitar estas situaciones...

¿Actualización de sistemas? ¿Parches de seguridad? ¿Boletines de actualización? ¿Es realmente útil y necesario perder tiempo y esfuerzo en estas tareas?

En un reciente artículo nos preguntábamos cómo nos engañan por correo electrónico. En un correo malicioso tanto el remitente como el asunto, el cuerpo, los adjuntos o los enlaces que contiene, pueden estar diseñados para engañarnos. Por esto es importante, estar atentos a ellos, utilizar el sentido común y analizarlos de forma crítica para evitar caer en su trampa.

Las pymes y autónomos están incorporando nuevas formas de trabajo, de gestión de clientes y de comunicación. Según una encuesta de Vodafone confiesan que los dispositivos que más utilizan son el PC/Mac y los smartphones. Y, aunque es cierto que la mensajería instantánea y la videoconferencia están cobrando más presencia como medios de intercambio de información, la herramienta digital por excelencia sigue siendo el correo electrónico, utilizada por un 85,6% de las pymes encuestadas en ese informe.

Después del merecido descanso del periodo navideño, la «cruda realidad» llama a la puerta: empieza un nuevo ciclo en el que poner en marcha proyectos, fidelizar clientes, contactar con proveedores, contar con nuevos y antiguos colaboradores, en fin, no queda otra que volver a empezar.

A la hora de crear nuestro negocio online, uno de los puntos más importantes que debemos sopesar y valorar detenidamente es, qué formas de pago vamos a ofrecer a nuestros clientes a la hora de realizar compras o pagos en nuestra plataforma online. Debemos evaluar las ventajas e inconvenientes de cada uno de los métodos de pago que estamos pensando en implantar y utilizar en nuestra tienda o...

El inventario de activos es una de las herramientas clave para poder llevar a cabo la protección de los sistemas de control de una manera adecuada, y necesario para otras mejoras de seguridad como análisis de riesgos, segmentación de redes o planes de parcheo y actualización.

La Industria 4.0 se refiere a un estado de desarrollo de gestión y organizacional de todo el proceso de la cadena de valor en la industria de fabricación. En este artículo se muestra la relación entre la ciberseguridad frente a la industria 4.0 y sus retos de cara al futuro de la fabricación avanzada.

La normativa de los sistemas de control se está actualizando para dar soporte y regulación a las nuevas características que están surgiendo en estos entornos. La ISA99, una de las normas más consultadas y tomada como ejemplo dentro de los sistemas de control industrial, también ha evolucionado, ahora de la mano del IEC, para crear el conjunto IEC 62443.