Buenas prácticas

Contenido Buenas prácticas

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Blog publicado el 27/06/2023

Juice-jacking: el ataque mediante el cual consiguen robar tus datos mientras cargas tu móvil.

Blog publicado el 22/06/2023

Durante las vacaciones, además de divertirse y relacionarse con otras personas a través de Internet, hay que implementar rutinas seguras en el uso de los dispositivos.

Blog publicado el 22/06/2023

Los IDS son elementos pasivos que están en nuestra Red velando por la seguridad de esta, pero, ¿qué pasaría si todas nuestras comunicaciones fuesen cifradas? o ¿será suficiente esta medida de protección para garantizar que mi red está protegida? Estas preguntas y algunas más se van a comentar a lo largo del siguiente artículo para dar soluciones y consejos centrados en los entornos industriales.

Blog publicado el 20/06/2023

CISO, CIO, CSO, Hacker ético, DPD… Todas estas siglas pueden ser confusas. En este artículo de blog te explicamos los diferentes roles y sus funciones y responsabilidades.

Blog publicado el 07/06/2023

Contamos con leyes que defienden el derecho al Honor Empresarial de las reseñas falsas y existen empresas especializadas en la defensa del mismo.

Blog publicado el 30/05/2023

Los ransomware se han convertido en una de las principales amenazas para las organizaciones, siendo la microsegmentación una solución esencial.

Blog publicado el 25/05/2023

La protección física de los puertos a nivel hardware dentro de los sistemas embebidos permite controlar las interfaces físicas de acceso, pero ¿qué pasa cuando estas interfaces son totalmente necesarias? En ocasiones, se requiere el acceso vía JTAG o UART a los sistemas para la ejecución de mantenimientos o modificaciones en diferentes procesos industriales. Gracias a estos accesos los proveedores pueden acceder a direcciones de memoria para leer o escribir, modificar el firmware, etc. Dada la importancia de estas tareas, es necesario incorporar la ciberseguridad en el proceso y es justo, sobre estas medidas, sobre las que girará la temática de este artículo.

La protección frente a inyecciones de faltas, el cifrado de algunas secciones de memoria dentro de los microcontroladores, o la simple protección frente a escritura de las mismas, son algunas de las defensas que pueden implementarse para evitar problemas dentro de una infraestructura industrial.

Blog publicado el 23/05/2023

El spoofing o suplantación de identidad es un tipo de ataque que puede crear fugas de información y supone un reto para los departamentos de seguridad.

Blog publicado el 17/05/2023

Los móviles son una herramienta más de trabajo, siendo importante conocer los riesgos derivados de su uso y las medidas de protección.

Blog publicado el 11/05/2023

En este artículo se presentarán algunas soluciones útiles en la realización de test de vulnerabilidades en aplicaciones Android, resaltando las oportunidades que estas tareas aportan a la ciberseguridad.