Buenas prácticas

Contenido Buenas prácticas

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Blog publicado el 23/05/2023

El spoofing o suplantación de identidad es un tipo de ataque que puede crear fugas de información y supone un reto para los departamentos de seguridad.

Blog publicado el 17/05/2023

Los móviles son una herramienta más de trabajo, siendo importante conocer los riesgos derivados de su uso y las medidas de protección.

Blog publicado el 11/05/2023

En este artículo se presentarán algunas soluciones útiles en la realización de test de vulnerabilidades en aplicaciones Android, resaltando las oportunidades que estas tareas aportan a la ciberseguridad.

Blog publicado el 10/05/2023

Principales variantes de delitos phishing y checklist para evitar ser víctimas de estos.

Blog publicado el 04/05/2023

El crecimiento de los ciberataques sufridos en el mundo industrial es muy preocupante, ya que se trata de un sector que hasta hace poco la gran mayoría de sus dispositivos no se encontraban conectados a internet, por lo que nunca se había pensado en la implementación de la ciberseguridad.
Pero con la industria 4.0 todo eso ha cambiado, ya que casi todos los dispositivos se encuentran interconectados o tienen conexión a internet creando muchas ventajas, pero también algún problema.
Por eso los expertos en este campo han visto la necesidad de mejorar e implementar la ciberseguridad en la industria, para ello han creado diferentes modelos y aplicaciones, algunos de estos se podrán ver en el siguiente artículo.

Blog publicado el 04/05/2023

El próximo 10 de mayo, INCIBE lanza una nueva edición de su curso online y gratuitoCiberseguridad para microempresas y autónomos’ que ya tiene abierta la inscripción para todos aquellos que deseen realizarlo.

Blog publicado el 02/05/2023

La información que compartimos en Internet puede ser rastreada a través de diferentes técnicas. Explicamos qué son y cómo funcionan el fingerprinting y footprinting

Blog publicado el 27/04/2023

Con la revolución industrial de la Industria 4.0 se han dotado a los procesos industriales de una mayor inteligencia y esto ha detonado en un despliegue de una mayor cantidad de dispositivos.
Todos estos despliegues suelen tener un punto en común, siendo este las puertas de enlace (gateways), las cuales, tras ser desplegadas se encargan de la traducción de algunos protocolos a la trama TCP/UDP o simplemente de enviar la información a la nube.
Al ser un punto que congrega una gran cantidad de datos y capaz de dotar de inteligencia a los procesos industriales, las gateways industriales, han pasado a ser un objetivo bastante apetecible para los atacantes.

Blog publicado el 20/04/2023

El mantenimiento industrial siempre ha sido una de las actividades más importantes dentro de las industrias para poder alargar la vida de los dispositivos. Esta actividad siempre ha estado pensada más en el aspecto mecánico, pero debido al nuevo tipo de industria que existe en la actualidad y el aumento de ciberataques en este sector, hace que se tenga que hablar de una nueva forma de mantenimiento.
Este tipo de mantenimiento está más relacionado con el mundo informático y a lo largo de este artículo se podrán ver sus principales características y las acciones a realizar para que se haga de forma correcta.

Blog publicado el 18/04/2023

El desarrollo de la digitalización ha supuesto un auge de la ciberdelincuencia. A la vez que se han ido desarrollando las nuevas tecnologías, los ciberdelincuentes han ido puliendo sus técnicas, consolidando métodos de ataque cada vez más sofisticados.