Las amenazas también pueden nacer dentro de nuestra organización. En este artículo de blog hablamos de los insiders.
Contamos con leyes que defienden el derecho al Honor Empresarial de las reseñas falsas y existen empresas especializadas en la defensa del mismo.
El objetivo es incrementar el conocimiento del servicio y que puedan utilizarlo cuando aborden temáticas de ciberseguridad.
Principales variantes de delitos phishing y checklist para evitar ser víctimas de estos.
Los hogares españoles en los que viven niños y adolescentes han experimentado un gran cambio en los últimos años con la integración de medios digitales en las rutinas diarias. Los progenitores se han adaptado aplicando estrategias de mediación parental necesarias en la convivencia. ¿Te interesa saber cómo están realizando esta educación digital las familias?, ¿qué riesgos online son los que más les preocupan? o ¿cuáles son los conflictos más habituales en el hogar en torno al uso de Internet?
¿Crees que existen diferencias por sexo, edad, renta y territorio según el uso de dispositivos y apps?, ¿conoces las preferencias de la generación Alpha en ocio, educación, y socialización en el ámbito digital? Consulta el estudio “Consumo y uso de los dispositivos y apps por la generación Alpha”, codirigido por el Observatorio de Contenidos Audiovisuales de la USAL y la Cátedra de Comunicación en la Infancia y la Adolescencia de la UCM, en el marco del proyecto SIC-Spain.
La tecnología ofrece muchas funciones para configurar la seguridad, pero sigue siendo fundamental usar Internet de forma crítica, identificando posibles riesgos y actuando con sentido común. El pensamiento crítico es por tanto una habilidad que necesitamos desarrollar nosotros mismos y también los niños y jóvenes. ¡Te enseñamos cómo fomentarlo desde casa!
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) colabora con la Policía Nacional y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en el proyecto de Google “Sé Genial en Internet”. Una iniciativa con la que se pretende ayudar a niños y adolescentes a hacer un uso seguro y responsable de la tecnología, así como apoyar a las familias y educadores para aprovechar las ventajas que ofrece Internet.
Ahora que las clases se están desarrollando a través de Internet, aprovecha la oportunidad para repasar con tus alumnos/as pautas de ciberseguridad básicas. Te contamos lo que necesitan conocer para mantener sus dispositivos protegidos y utilizarlos de forma segura.



