Patricia Tejado, Directora de Servicios Públicos Digitales / GMV


Eduvigis Ortiz, Fundadora y Presidenta / Women4Cyber Spain


Eduvigiz, (Edu) Ortiz es una líder con más de 30 años de experiencia en consultoría de negocios y TI, ha trabajado con empresas como EY, Capgemini, Prosegur Cybersecurity y SAS Institute. Edu es fundadora y presidenta de Women4Cyber Spain, y trabaja con organizaciones locales, globales y europeas como ECSO y el Foro Económico Mundial para promover el talento femenino en la ciberseguridad y abordar la brecha de talento en el sector. Su experiencia incluye el desarrollo de estrategias para ecosistemas de partners, el impulso de la innovación y de soluciones en ciberseguridad, big data, analítica de datos y transformación digital. Edu es ingeniera industrial, tiene un Máster en Ingeniería en USA con una beca Fulbright y ha participado en programas de liderazgo y de dirección general en el IESE, ESADE, INSEAD y UCLA.
José Ramón Coz, Auditor Jefe del Directorado de Navegación / European Space Agency


Doctor en Economía por la U. Complutense y Doctor en Ingeniería Informática por la UNED, Licenciado en Ciencias Físicas y Grado Máster en Economía y Logística. Más de 20 años de experiencia en Auditoria y Ciberseguridad. Responsable de las Auditorias de Ciberseguridad en el Directorado de Navegación de la ESA e investigador y profesor en varias instituciones.”
“PhD in Economics from the Complutense University and PhD in Computer Engineering from the UNED, Bachelor's Degree in Physical Sciences and Master's Degree in Economics and Logistics. More than 20 years of experience in Auditing and Cybersecurity. Responsible for Cybersecurity Audits at ESA's Directorate of Navigation and researcher and professor at several institutions
Andres Jesús Ruiz Vazquez, Subdirector General de Integridad de las Telecomunicaciones / Mº para la Transformación Digital y de la Función Pública. Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales


Subdirector General de Integridad de las Telecomunicaciones. Con más de 20 años de experiencia en ciberseguridad, representa a España en grupos de expertos de telecomunicaciones de NNUU, la OTAN y la UE. He sido Consejero senior de ciberseguridad en el Departamento de Seguridad Nacional (Presidencia del Gobierno), y durante 10 años, el Oficinal Nacional de Enlace con la Agencia de Ciberseguridad de la UE, así como el representante español en el Grupo de Cooperación y en la red CyCLONe de la Directiva NIS. Titulado en Ingeniería y con varios cursos y Másteres en Ciberinteligencia Seguridad de la Información y de los sistemas TIC
Subdirector General de Integridad de las Telecomunicaciones. Con más de 20 años de experiencia en ciberseguridad, representa a España en grupos de expertos de telecomunicaciones de NNUU, la OTAN y la UE. He sido Consejero senior de ciberseguridad en el Departamento de Seguridad Nacional (Presidencia del Gobierno), y durante 10 años, el Oficinal Nacional de Enlace con la Agencia de Ciberseguridad de la UE, así como el representante español en el Grupo de Cooperación y en la red CyCLONe de la Directiva NIS. Titulado en Ingeniería y con varios cursos y Másteres en Ciberinteligencia Seguridad de la Información y de los sistemas TIC.
Beatriz Martínez Candano, Director de Seguridad del Cliente Iberia & Latam Norte / Ericsson
He desarrollado diferentes funciones relacionadas con la ciberseguridad, la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo en empresas de consultoría y auditoría durante más de 20 años. Actualmente soy Director de Seguridad de Clientes en Ericsson para España, Portugal y Latinoamérica. También soy miembro del grupo de trabajo que está desarrollando el estándar de ciberseguridad 5G para la Unión Europea con ENISA.
Gonzalo Erro Iribarren, Gerente de Seguridad del Cliente / Nokia


Es un profesional senior en telecomunicaciones, seguridad y privacidad con más de 20 años de carrera, habiendo asumido diferentes roles y responsabilidades en la industria de telecomunicaciones. Actualmente trabaja como Responsable de Seguridad para Clientes en Nokia, donde contribuye a la gestión de solicitudes de seguridad de los clientes, satisfacción de requisitos regulatorios y a la estandarización de seguridad en diferentes foros nacionales e internacionales.
Santos González Jiménez, Catedrático Emérito de la Universidad de Oviedo


Catedrático de Álgebra de la Universidad de Oviedo. Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias (Física y Matemáticas) de la Universidad de Oviedo (1991– 2000), Vicerrector de estudiantes de la Universidad de Oviedo (2000-2008).
Actualmente es profesor emérito y director de la Cátedra Castro Alonso de Ciberseguridad desde su creación. Ha sido coordinador de Física y Matemáticas de la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva), miembro de la ACSUCyL (Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y Leon) y de la Comisión de profesorado de ANECA. IP de numerosos Proyectos (Regionales y del Plan Nacional) y de Contratos con Empresas, así como director de 14 tesis doctorales y responsable de programas de matemáticas y ciberseguridad dentro del Cibercamp de INCIBE.
Iain Deason, Especialista en TI, Oficina de Gestión de Vulnerabilidades / CISA


Mar García Ramos, Consultora de Negocio e Innovación / Industria, Automoción y Movilidad Sostenible


Más de 25 años como experto en Estrategia de Negocio e Innovación, Socia en diferentes Firmas PwC, Grant Thornton y actualmente en ecuatrocero. Sus inicios son en la industria como Ingeniera en ENRESA y REPSOL.
Su expertise es en la Innovación, con soluciones que configuran modelos de negocio diferenciales, desde la ideación a entornos colaborativos público-privados, y la gobernanza. Así destaca RELVAC- Red Española de Laboratorios del Vehículo Autónomo y Conectado, iniciativa país, en colaboración público-privada, desde 2020.
Daniel Castaño, Software & Research Manager


Soy Ingeniero de Telecomunicación con experiencia en diversas áreas de software. Inicié mi carrera en Alemania, trabajando con dispositivos IoT. Actualmente, lidero equipos de software en Renault Group, desarrollando funcionalidades para vehículos inteligentes y abordando desafíos del vehículo conectado, como la ciberseguridad.