José Luis Bezares, Subdirector General de Ciberseguridad / Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial


José Luis Bezares del Cueto, actualmente ocupa el puesto de Subdirector General de Ciberseguridad en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario del Cuerpo Superior de Tecnologías y de las Comunicaciones. Es un experto TIC y en ciberseguridad de entornos IoT con una amplia carrera de más de 30 años en el sector público y privado.
Silvia Senabre, Jefa del Grupo de Riesgo Tecnológico / Banco de España


Jefa del Grupo de Riesgo Tecnológico dentro de la Dirección General de Supervisión en Banco de España.
Silvia tiene más de 20 años de experiencia como regulador y supervisor de riesgo tecnológico en el sector bancario. Representa al Banco de España en diferentes organismos internacionales en temas relacionados con ciberriesgo, ciberresiliencia, riesgo de terceros y computación en la nube.
Codirige la SSM Network on IT Risk, así como el Subgroup on IT risk de la Autoridad Bancaria Europea. También es miembro del BCBS Operational Resilience Group.
Mª Piedad Álvarez de Arriba, Comisaria Principal, Jefa de la Unidad Central de Ciberdelicuencia / Cuerpo Nacional de Policia


Toda su carrera ha sido en Policia Judicial. Inicio su trayectoria como Investigadora de Homicidios en la Jefatura Superior de Madrid, fue Jefa de la Sección de Vigilancias en la UDEF, tras ascender a Comisaria ha dirigió la Brigada de Policia Judicial en Málaga, y la Brigada Central de Delincuencia Especializada en Madrid. Del 2019 al 2022 fue Jefa de Gabinete en el Departamento de Seguridad de Presidencia de Gobierno y en la actualidad está al frente de la Unidad Central de Ciberdelincuencia en la Comisaría General de Policía Judicial.
Isabel Fernández, Rectora / Universidad Alfonso X el Sabio


Dr Isabel Fernández is currently Rector of Universidad Alfonso X el Sabio, Spain. Member of the Advisory Boards of Telefónica Tech, DeNexus and Escuela de Pensamiento (Mutualidad de la Abogacía). Previously, she was Managing Director & Lead of Advanced Analytics Iberia and Israel in Accenture, President of the Artificial Intelligence and BigData Commission of AMETIC, Rector of several Laureate International Universities and General Manager in several analytics companies. "Finally, artificial intelligence has left the research labs to evolve our society by creating limitless possibilities. Growing up with this unprecedented level of technology means that creativity and critical thinking are key skills not only for students to succeed, but also for society to thrive."
Isabel's role as a researcher began in the field of machine learning and chaos theory. Her career has since focused on customer centricity and how Artificial Intelligence and digital business models can deliver cost efficiencies, engaged employees and loyal customers for companies such as ING Direct, Havas Media and American Express.
She holds a PhD in Artificial Intelligence from the Universidad de Oviedo, Spain, and a Masters in Risk Management (GARP) and other programmes from MIT and the Aspen Institute.
Julio Rilo, Director de investigación y desarrollo. INIXA S&C y UNIVERSIDAD DE OVIEDO


Ingeniero en Informática por la Universidad de Oviedo, es socio fundador de la empresa «Inixa - Seguridad & Comunicación» y de la Cátedra «IA2 -Inteligencia Analítica Avanzada- de la Universidad de Oviedo.
Juan Manuel Corchado, Profesor del Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca


Juan M. Corchado es Rector de la Universidad de Salamanca, Director del grupo de investigación BISITE (Bioinformática, Sistemas Inteligentes y Tecnología Educativa) y del IoT Digital Innovation Hub. Además, es Profesor Visitante en el Instituto Tecnológico de Osaka y en la Universiti Malaysia Kelantan.
Francisco Herrera, Catedrático / Dpto. Ciencias de la Computación en Inteligencia Artificial - Universidad de Granada


Francisco Herrera es catedrático de Inteligencia Artificial en la Universidad de Granada, director del Instituto Andaluz de Investigación en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional. Es académico de número de la Real Academia de Ingeniería de España (2019). Está incluido en el listado de autores altamente citados de Clarivate en Computer Science e Ingeniería.
Mª Luz Loureiro García, Catedrática / Universidad de Santiago de Compostela


Catedrática de Fundamentos de Análisis Económico en la Universidad de Santiago de Compostela e investigadora principal del proyecto estratégico “CIBERCO”, financiado por el INCIBE en la convocatoria de 2023, que pretende analizar el impacto de los eventos extremos y del cambio climático en la ciberseguridad.
Enrique López González, Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de León y Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras del Instituto de España


Enrique López González (León,1960) Orcid: 0000-0003-1477-5416. Doctor en Economía. Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad -Universidad de León (2000). Académico Numerario de la RACEF - Instituto de España (2020). Figura en la edición de 2002 en The International Who’s Who of Professional Educators (Historical Society USA). Sus aportaciones científicas se han orientado al diseño y tratamiento de información en ambientes de incertidumbre y complejidad para la toma de decisiones de gestión ante la búsqueda de ventajas competitivas.