En este artículo presentamos los contenidos de la TemáTICa sobre el BYOD (Bring your own device). Esta tecnología consiste en que los empleados utilicen sus propios dispositivos para acceder a recursos de la empresa.
Proteger la información de la empresa, aprendiendo las pautas y consideraciones para gestionarla de una manera adecuada y segura.
Las opciones para gestionar riesgos de ciberseguridad son: aceptarlos, evitarlos, mitigarlos o transferirlos, por ejemplo, contratando ciberseguros.
Políticas de cookies para sitios web. Aplicación legal y consentimiento de los usuarios.
La AEPD pone a disposición de las pymes y autónomos la herramienta Comunica – Brecha RGPD, que permite clarificar en qué casos es obligatorio notificar una brecha de seguridad que afecte a los datos almacenados.
Con el “Glosario de términos de ciberseguridad” descubrirás, de forma sencilla, el significado de las palabras y acrónimos comúnmente utilizados por los expertos en el campo de la ciberseguridad
Un sistema EDR es la evolución del antivirus tradicional, ya que permite detectar amenazas más complejas que un virus o un troyano.
El malware en todas sus variantes forma parte de los microorganismos de la oficina desde que empezamos a usar la tecnología. Al principio parecían inofensivos virus, que algunos programadores orgullosos propagaban para mostrar su habilidad o las debilidades de los sistemas. Hoy en día, mucho más sofisticados y diversos, los ciberdelincuentes, a menudo organizados, los utilizan para lucrarse a costa de empresas desprevenidas e incautos ciudadanos.
Recientemente se ha aprobado la nueva ley sobre servicios electrónicos de confianza, que supondrá la transposición de la normativa europea eIDAS a la legislación nacional. Desde Protege tu empresa, de INCIBE, te damos las claves de esta nueva ley.
Analizamos cómo funcionan los enlaces maliciosos que roban credenciales de acceso a cuentas de redes sociales y aprenderemos a protegerlas.




