
El ataque MITM (“Man in the middle”), del inglés “Hombre en el medio”, es muy popular entre los ciberdelincuentes por la cantidad de información a la que pueden llegar a acceder en caso de que tengan éxito. Es un tipo de ataque basado en interceptar la comunicación entre 2 o más interlocutores, pudiendo suplantar la identidad de uno u otro según lo requiera para ver la información y modificarla a su antojo, de tal forma que las respuestas recibidas en los extremos pueden estar dadas por el atacante y no por el interlocutor legítimo. Pero veamos exactamente en qué consiste para entenderlo mejor.

El Adware, la molesta publicidad que se cuela en cualquier dispositivo, de forma sigilosa y sin consentimiento.

Con la llegada del periodo estival, no solo llega el calor, también los fraudes. Las empresas multiplican el volumen de operaciones de manera considerable, la rapidez en la gestión y la alta demanda de servicios son el ambiente perfecto para los fraudes a empresas del sector turismo y ocio. Por lo general, los principales objetivos se centran en hoteles y restaurantes, por ser los que más movimiento presentan en esta época, y por lo tanto, donde es más fácil hacer que un engaño pase desapercibido. Para evitar sustos, es importante haber previsto las situaciones típicas de funcionamiento diario dentro de unos parámetros de seguridad predefinidos.

En la historia real de hoy, veremos la experiencia de Alfredo, administrativo de un bufete de abogados y que debido a la situación provocada por el COVID-19, se vio obligado a teletrabajar desde su domicilio.

Protege a tus clientes, principales acciones encaminadas a salvaguardar la información de los clientes en el ámbito empresarial.

Existe una amplia variedad de empresas que forman parte del sector del ocio, organizaciones que, sin duda, tienen un gran peso en la actividad económica de nuestro país. Gimnasios, restaurantes, locales de ocio, agencias de viajes, etc., conforman un importante tejido empresarial en el que las nuevas tecnologías son la base para su desarrollo.

La situación actual provocada por el COVID-19 ha obligado a pymes y autónomos a digitalizarse de forma rápida, y realizar el salto al mundo digital para poder continuar con su negocio sin interrupciones. Una de las preguntas que se plantean las empresas a la hora de abrir su página web o tienda en línea es cómo seguir ofreciendo estos servicios de forma segura para sus clientes.

Segunda parte de las medidas de seguridad avanzadas para el gestor de contenidos WordPress.

Medidas de seguridad avanzadas para el gestor de contenidos WordPress con las que conseguir un CMS a prueba de ciberdelincuentes.

En la historia real de hoy os presentamos el caso de Ramiro, socio capitalista y coordinador del departamento de calidad de una pequeña cadena hotelera española que se va afianzando poco a poco en el sector. Una de las funciones de su departamento consiste en velar por el cumplimiento de la ley en lo relativo al ámbito tecnológico dentro de la compañía. Ramiro es consciente de la dependencia de su empresa de la tecnología para que el negocio crezca y se adapte a la demanda actual, pero le preocupa la privacidad y los derechos de los consumidores y de sus colaboradores, por eso quiere hacerlo siempre conforme a lo que dicte la ley.