incidente

Contenido incidente

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT
Blog publicado el 05/09/2024

Los gemelos digitales, también conocidos como digital twins, son recreaciones virtuales de objetos o procesos del mundo real. Esta innovadora idea, propuesta por el Dr. Michael Grieves, ha cobrado cada vez más relevancia en diversos sectores industriales gracias al avance de tecnologías como el modelado 3D, el Internet de las Cosas (IoT), el IIoT (Internet Industrial de las Cosas), el aprendizaje automático (machine learning) y el análisis de grandes volúmenes de datos (big data). Su aplicación permite simular y analizar procesos físicos de forma eficiente, contribuyendo así a la transformación digital de la industria, también conocida como industria 4.0.

El propósito fundamental de los gemelos digitales radica en facilitar la comprensión de cómo operan los elementos en el mundo físico. Por ejemplo, en el ámbito de la manufactura, es posible crear un gemelo digital de una fábrica y mediante simulaciones explorar diferentes escenarios. ¿Qué sucedería si se modificara una máquina? ¿Cómo impactaría en la producción? El gemelo digital brinda respuestas antes de realizar cambios reales en el entorno físico, lo que agiliza la toma de decisiones y optimiza procesos.

Noticia publicada el 03/09/2024
Noticia actualizada el 28/08/2024
Noticia actualizada el 21/08/2024
Blog publicado el 29/08/2024

La habilidad de monitorizar y analizar el comportamiento de usuarios y entidades se vuelve crucial para la detección temprana y respuesta a amenazas potenciales. Las soluciones UEBA identifican patrones inusuales o anómalos en el comportamiento de los usuarios, lo que permite la identificación rápida de amenazas internas o compromisos externos. Esta publicación se centra en cómo el análisis UEBA se está convirtiendo en una herramienta esencial para una estrategia de ciberseguridad, desde la identificación de comportamientos sospechosos hasta la prevención de posibles brechas de seguridad.

Noticia actualizada el 24/08/2024
Noticia publicada el 27/08/2024
Noticia actualizada el 21/08/2024
Noticia actualizada el 12/08/2024
Noticia publicada el 19/08/2024