Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Menores. Sección menores

El ciberacoso dentro y fuera del centro escolar

Publicado el 31/08/2020
Ciberacoso dentro y fuera del centro escolar
Las nuevas tecnologías, usadas de forma positiva, benefician también el desarrollo social y educativo de los menores. A pesar de ello, cuando se utilizan de forma inadecuada o irresponsable, pueden promover conductas negativas entre los adolescentes, y desembocar en situaciones de ciberacoso que tienen su continuidad al terminar las clases y salir del centro educativo. ¿Qué podemos hacer para frenar el ciberacoso en las redes sociales?

¿Cómo actuar cuando una foto se ha descontrolado?

Publicado el 10/08/2020
Imagen decorativa ¿Cómo actuar cuando una foto se ha descontrolado?
La práctica del sexting está extendida entre los menores, que comparten imágenes íntimas para flirtear o se las envían a sus parejas. No suelen ser conscientes de los riesgos que implica, y a menudo deriva en situaciones cuya solución es compleja. Veamos cómo debemos actuar en estos casos.
Etiquetas

Protege a los menores de contenidos inadecuados en la Deep Web o Internet profunda

Publicado el 29/06/2020
Imagen decorativa protege a los menores de contenidos inadecuados en la Deep Web o Internet profunda
En Internet existen espacios digitales menos conocidos, donde los usuarios/as pueden acceder y navegar manteniendo mayor privacidad. Una característica que ha permitido que en algunas de estas redes proliferen con mayor facilidad servicios que ofrecen contenidos ilegales, a los que los menores están accediendo, según hemos podido detectar desde INCIBE. Por lo que queremos explicarte qué es la Deep Web y la Dark Web, cuáles son sus riesgos y ayudarte a identificar si tus hijos/as están accediendo y cómo debes actuar.

Familia cibersegura VII: Limita el tiempo de pantallas

Actualizado el 26/04/2023
Imagen decorativa, Limita el tiempo de pantallas
Nos preocupa que los menores dediquen mucho tiempo a un videojuego o a las redes sociales, pero a veces somos nosotros los que ofrecemos nuestro móvil o la televisión con tal de distraerles. ¿Cuánto tiempo de uso de pantallas es adecuado y con qué finalidad? Necesitamos encontrar un equilibrio, ¡te ayudamos a conseguirlo!

¿Cómo es la relación de las familias digitales españolas con la Red?

Publicado el 28/05/2020
Imagen decorativa, padre e hija
Los hogares españoles en los que viven niños y adolescentes han experimentado un gran cambio en los últimos años con la integración de medios digitales en las rutinas diarias. Los progenitores se han adaptado aplicando estrategias de mediación parental necesarias en la convivencia. ¿Te interesa saber cómo están realizando esta educación digital las familias?, ¿qué riesgos online son los que más les preocupan? o ¿cuáles son los conflictos más habituales en el hogar en torno al uso de Internet?