
El seguimiento y análisis de los incidentes de seguridad en sistemas de control industrial ha sido durante un tiempo una de las prioridades para muchas organizaciones. Como respuesta a esta necesidad, y dado su gran acogida en otras áreas especializadas en materia de ciberseguridad, la organización MITRE ha desarrollado una matriz que recopila gran parte de las tácticas, técnicas y procedimientos detectados en el mundo industrial. Este artículo pretende dar a conocer el contenido de dicha matriz y los potenciales usos de la misma.

Las pymes industriales también están presentes en el proceso de digitalización, en este artículo os presentamos los retos a los que se exponen donde incluimos los riesgos y amenazas a los que se enfrentan en la actualidad, así como las posibles soluciones.

El sector de las asociaciones también se enfrenta a retos como la digitalización y la transformación digital de sus servicios. En este artículo te mostramos las consideraciones, riesgos y amenazas en materia de ciberseguridad, que debe tener en cuenta cualquier empresa que pertenezca a dicho sector.

En unos años, allá por 2030, se prevé que la extensión de las redes llegue al 90% de la población mundial, que estará conectada como también lo estarán decenas de miles de millones de dispositivos IoT. Con estas perspectivas, es necesario garantizar que las soluciones digitales sean seguras, fiables y confiables. Pero, estando la tecnología y sus usos en continuo cambio, ¿cómo se mide esto?

El comercio electrónico es un servicio fundamental para la mayoría de empresas, por ese motivo os compartimos este artículo donde os presentamos la TemáTICa sobre comercio electrónico. Donde podrás conocer las normativas, amenazas y consideraciones de seguridad a tener en cuenta.

Toda organización debe estar preparada para que, tras el impacto de un ciberataque, cambie, mejore y adapte sus procesos y servicios. Por este motivo es necesario proteger los principales procesos de negocio a través de un conjunto de tareas que permitan a la organización evolucionar tras un incidente grave para rediseñar sus estrategias y minimizar el posible impacto de futuros ciberataques.

Artículo que resume la nueva sección TemáTICas autenticación, con los aspectos clave que se deben conocer para su correcta gestión e implementación.

Las redes sociales (RRSS) son un medio de comunicación directo que permite una conexión rápida, ágil y cercana entre los usuarios y las empresas. Mediante este blog os queremos dar a conocer la TemáTICa sobre redes sociales y la importancia de conocer los principales riesgos a los que están expuestas, así como las mejores medidas para protegerse y evitar un posible incidente de seguridad.

Es necesario proteger los principales procesos de negocio a través de un conjunto de tareas que permitan a la organización recuperarse tras un incidente grave en un plazo de tiempo, que no comprometa la continuidad de sus servicios. De esta forma se garantiza poder dar una respuesta planificada ante cualquier fallo de seguridad.

El uso de dispositivos IoT es una práctica cada vez más extendida, que puede entrañar graves riesgos en el ámbito empresarial. Por este motivo, hemos elaborado una política de seguridad para que conozcas los peligros a los que podría estar expuesto tu negocio.