
Los dispositivos IoT cada vez formarán una parte más importante en el mundo empresarial. Son muchos los beneficios que traerá su implantación en distintas áreas, como la monitorización de flotas de vehículos, implantes médicos, ropa, domótica, etc. Según un informe publicado por la consultora Statista, se estima que para 2025 haya 75 mil millones de dispositivos IoT conectados en el mundo.

Como cada año, el 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos y Protege tu empresa, de INCIBE, se une a las celebraciones.

Comprueba la seguridad de la web de tu empresa con las herramientas de análisis gratuitas que hemos recopilado.

Complementar las clases presenciales y a distancia está a la orden del día. Por eso, es importante no “bajar la guardia” y aplicar medidas preventivas también fuera del centro educativo, que ayuden a salvaguardar de accesos no autorizados la información personal y la del alumnado.

Las comunicaciones inalámbricas engloban un conjunto de protocolos que son muy utilizados en algunos sectores industriales. En concreto, la automatización de edificios se basa en estos protocolos, utilizando principalmente los protocolos BACNET y Lontalks, pero también haciendo uso de nuevos dispositivos para IIoT basados en ZigBee y Bluetooth. En este artículo se aportará información sobre SweynTooth, un conjunto de vulnerabilidades que afectan a la tecnología Bluetooth.

Los términos y condiciones son necesarios en caso de que haya discrepancias en una compra o contrato y se pueda solucionar de forma adecuada para ambas partes.

Vídeo con las pautas básicas para la detección, gestión y prevención de las fugas de información en el entorno empresarial.

Gracias a la tecnología y a Internet podemos dinamizar nuestro trabajo cotidiano en el centro educativo, preparando los contenidos de clase, evaluando tareas y exámenes desde casa o subiendo los resultados a alguna herramienta online del centro. Este tipo de plataformas educativas, además, facilitan la comunicación y coordinación con el resto del equipo docente cuando no es posible reunirse de forma presencial. Ahora bien, si vamos a trabajar fuera del centro o a desarrollar clases a distancia, son imprescindibles unos buenos hábitos de ciberseguridad.

Un Día Internacional de la Seguridad de la Información marcado por la proliferación del teletrabajo en tiempos del COVID-19. Sigue nuestras recomendaciones para proteger la información de tu empresa.

Fuga de datos, pérdida de información confidencial, infecciones por malware o deslices en el uso del correo electrónico o las redes sociales son algunos de los riesgos a los que nos enfrentamos en el puesto de trabajo. Es importante conocer las situaciones más comunes que se dan en la empresa, relacionadas con la seguridad del entorno de trabajo de los empleados para poder así minimizar el riesgo de fuga o pérdida de datos.