Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Protege tu empresa. Sección empresas

¿Dejas que tus empleados usen sus móviles para trabajar?

Publicado el 10/04/2018, por
INCIBE (INCIBE)
¿Dejas que tus empleados usen sus móviles para trabajar?
El uso de dispositivos de propiedad privada en el ámbito corporativo se ha convertido en una práctica muy habitual y extendida entre trabajadores. Esta situación implica un mayor grado de atención, tanto por parte de la organización como del empleado, ya que un uso indebido podría comprometer la seguridad e integridad de la información de la empresa.

No te arriesgues… ¡haz copias de seguridad!

Publicado el 27/03/2018, por
INCIBE (INCIBE)
No te arriesgues… ¡haz copias de seguridad!
Son muchas las causas de que podrían dar origen tanto a pérdida de información como ralentizar la dinámica de trabajo diaria de una organización: robos, incendios, fallos eléctricos, roturas de dispositivos, virus, y así un largo etcétera. Por este motivo y aprovechando que el próximo 31 de marzo se celebra el Día Mundial de las Copia de Seguridad, vamos a incidir en la importancia de contar con ellas.

Hoy 12 de marzo, día de los twitteros difunde la importancia de #concienciar y #formar en ciberseguridad en las empresas

Publicado el 12/03/2018, por
INCIBE (INCIBE)
12 de marzo, día de los twitteros difunde la importancia de #concienciar y #formar en ciberseguridad en las empresas
Hoy en día las redes sociales son parte importante en el día a día de cualquier ser humano, y como cada 12 de marzo se celebra el Día Internacional de Tuiteros, para vamos a refrescar aspectos fundamentales de concienciación y formación como parte de las Políticas básicas de seguridad para Pymes.

¿Cómo afecta a la reputación de tu web el Black SEO?

Publicado el 06/03/2018, por
Alejandro Fernández Castrillo
El SEO negativo te perjudica
¿Alguna vez te has preguntado cómo se decide el orden de los resultados de búsqueda de Google, Yahoo! o Bing? Además de la posibilidad de pagar por aparecer primero, en la mayoría de los casos se decide utilizando lo que se conoce como SEO, del inglés Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo: optimizar la página web para que dé buenos resultados en los buscadores. No obstante, los buscadores también penalizan las malas prácticas SEO, dejando a las páginas que las utilizan en las posiciones más bajas. Si tu web no está bien protegida o no vigilas lo suficiente, puede que «alguien», con no muy buenas intenciones, utilice el SEO para que tu página pierda reputación. ¿Quieres saber cómo funciona el SEO? ¿Sabes cómo protegerte para que no se use en tu contra?
Etiquetas