Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Protege tu empresa. Sección empresas

El «Cibersaber» no ocupa lugar

Publicado el 21/08/2018, por
INCIBE (INCIBE)
El Cibersaber no ocupa lugar
La formación forma parte de nuestras vidas. Empezamos en el colegio y continuamos en el instituto, universidad, vida profesional, etc. Actualmente la información se encuentra al alcance de un clic, por lo que podemos seguir aprendiendo por nuestra cuenta de forma sencilla, ya que muchos expertos ponen a nuestra disposición sus conocimientos a través de manuales, tutoriales, vídeos o cursos online. Contamos con todo lo necesario para especializarnos en cualquier área que sea de nuestro interés. Pero ¿qué pasa con la formación en ciberseguridad? ¿Es necesaria para todos?

Conéctate a tu empresa de forma segura desde cualquier sitio con una VPN

Publicado el 09/08/2018, por
INCIBE (INCIBE)
VPN Protege tu Empresa INCIBE
Tener que acceder en remoto a los servicios de la empresa, como al correo electrónico o a la intranet, es una situación frecuente pero que a su vez, puede ser arriesgada. ¿Quién no ha sentido la tentación de utilizar la wifi del aeropuerto o la del hotel, si estamos desplazados por motivos de trabajo y tenemos urgencia de enviar un fichero o conectarnos? Ten en cuenta que aun tomando todas las precauciones, no es una práctica recomendada. Si no tienes más remedio: utiliza una VPN.
Etiquetas

Minimiza los riesgos de un ataque: ¡actualiza el software!

Publicado el 02/08/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Política Actualizaciones Incibe Protege tu empresa
¡Actualizarse o morir! Nuestros negocios dependen de equipos con software que utilizamos para: comunicarnos por correo, utilizar herramientas de videoconferencia, editar documentos de texto o multimedia, llevar la contabilidad, gestionar la cartera de clientes o las nóminas, etc. A menudo, durante su vida útil se descubre que tienen fallos de seguridad, por los que podría exponerse nuestra información confidencial, servir de entrada a software malicioso o dar acceso a delincuentes con intenciones poco éticas. Para solucionar estos fallos, los fabricantes de software publican actualizaciones de seguridad que tenemos que instalar para parchear los fallos de seguridad descubiertos. ¿Vas a ponérselo fácil a los delincuentes usando software obsoleto o desactualizado o eres de los que actualizas e instalas los parches de seguridad? ¿Tienes una política de actualizaciones?