cybercrime

Contenido cybercrime

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT
Blog actualizado el 20/11/2025

Las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) se han convertido en el eje central de la comunicación entre sistemas, aplicaciones y servicios. Desde transacciones financieras hasta la integración de plataformas en la nube, las APIs permiten la interoperabilidad y el intercambio eficiente de datos. Sin embargo, este papel crucial también las convierte en un objetivo atractivo para ciberataques, lo que subraya la importancia de implementar medidas de seguridad robustas.

 Con el aumento de los ciberataques, como inyecciones de código, robo de datos y suplantación de identidad, garantizar la protección de las APIs es fundamental para preservar la confianza de los usuarios y la integridad de los sistemas. Además, el incumplimiento de normativas como el RGPD puede resultar en multas significativas y daños reputacionales.

 En este contexto, adoptar buenas prácticas de seguridad en las APIs no es opcional. Cada capa de protección contribuye a mitigar riesgos y asegurar que las APIs funcionen de manera segura y confiable. 

Blog actualizado el 16/10/2025

La adopción de DevSecOps se justifica en la necesidad de mitigar riesgos desde el inicio del desarrollo, evitando errores y vulnerabilidades costosas en etapas posteriores, y transformando la seguridad en un facilitador de la entrega ágil y eficiente de software. Este artículo explora cómo implementar DevSecOps para construir sistemas más seguros y robustos en un entorno de desarrollo dinámico.