Septiembre 2025 #VueltaAlColeCibersegura
Índice
- Recomendaciones para una vuelta al cole cibersegura 2025
- Cómo difundir como centro escolar imágenes de los menores en RRSS
- La revisión de procedimientos, planes y protocolos en el centro, una oportunidad para la adaptación al contexto digital
- ¿Quieres tener un verano ciberseguro? Te contamos cómo
- ¿Qué ocurre si los progenitores no están de acuerdo en la publicación de fotografías de sus hijos/as?
- Claves legales para familias sobre el uso de datos de menores en el aula
- Una agresión entre menores de edad se difunde en un grupo de Telegram
- Falsa empresa designa a menor como administradora en LinkedIn y pierde su cuenta
- Una charla en Roblox lleva a una adolescente a ser víctima de grooming
- El uso excesivo del móvil provoca que un menor tenga comportamientos agresivos
- Un menor accede a una web de inteligencia artificial con contenidos no adecuados
Recomendaciones para una vuelta al cole cibersegura 2025

El regreso a las aulas de los más jóvenes es una oportunidad para comprometerse a adoptar buenos hábitos e inculcarles el buen uso de las tecnologías dentro y fuera de los centros educativos. Familias y docentes vuelven a la rutina con ellos y está en sus manos el enseñarles y transmitirles una educación digital idónea.
Cómo difundir como centro escolar imágenes de los menores en RRSS

Blog para escuelas sobre la publicación responsable de imágenes de menores en redes sociales, con medidas para proteger su privacidad y seguridad.
La revisión de procedimientos, planes y protocolos en el centro, una oportunidad para la adaptación al contexto digital

En este artículo, te ofrecemos recomendaciones y recursos para que tu centro educativo aborde aspectos digitales en documentos de referencia como el proyecto educativo del centro, el plan de convivencia, el plan de acción tutorial, o el plan de digitalización del centro, de modo que siente las bases para trabajar mejor la ciberconvivencia.
¿Quieres tener un verano ciberseguro? Te contamos cómo

Con la llegada de las vacaciones escolares, también llega el aumento de tiempo que los niños, niñas y adolescentes pasan en casa y las escapadas en familia. Durante las vacaciones, tanto las familias, como las y los menores, tienen más tiempo libre y pueden pasar más horas haciendo uso de diferentes dispositivos en el entorno digital. Sin embargo...
¿Qué ocurre si los progenitores no están de acuerdo en la publicación de fotografías de sus hijos/as?

Lo que antes eran álbumes de fotos en papel que se enseñaban a personas cercanas, hoy son perfiles en redes sociales con fotos y vídeos que los progenitores u otros miembros de la familia comparten públicamente, sin discriminación en muchos casos. Es lo que se conoce como sharenting y en ocasiones puede conllevar problemas dentro de la familia.
Claves legales para familias sobre el uso de datos de menores en el aula

Con el auge de las nuevas tecnologías, los centros educativos incorporan herramientas digitales en las aulas. En este caso real, una madre quiso saber hasta dónde llega el derecho del colegio a usar los datos de su hijo y qué puede hacer si no está de acuerdo.
Una agresión entre menores de edad se difunde en un grupo de Telegram

Grabar y difundir contenidos violentos nunca es una buena idea puesto que no sabemos donde pueden acabar, tal y como ocurre en este caso real en el que dos menores se ven perjudicadas por la difusión en Telegram de un vídeo en una situación de violencia escolar.
Falsa empresa designa a menor como administradora en LinkedIn y pierde su cuenta

Las redes sociales pueden parecer seguras, hasta que algo inesperado sucede. En este caso real, una menor que quería avanzar en su futuro profesional y sin quererlo se vio envuelta en una situación que pudo afectar seriamente su futuro académico y digital.
Una charla en Roblox lleva a una adolescente a ser víctima de grooming

Lo que comenzó como una inocente conversación en Roblox, terminó en un grave caso de grooming. El agresor se ganó la confianza de la menor aprovechando su baja autoestima y vulnerabilidad emocional, y el entorno digital facilitó el engaño sin levantar sospechas.
El uso excesivo del móvil provoca que un menor tenga comportamientos agresivos

Cada vez es más frecuente el uso excesivo de los dispositivos tecnológicos por parte de los menores de edad. Descubre en este caso real los consejos que le proporcionamos al padre de un adolescente con este tipo de comportamientos, para evitar estas situaciones.
Un menor accede a una web de inteligencia artificial con contenidos no adecuados

Con tan sólo un clic, los menores están expuestos a contenido inadecuado en plataformas de inteligencia artificial que no cuentan con medidas de control de edad. Es por ello, la urgencia de proteger a los más jóvenes de entornos virtuales que pueden ser perjudiciales.



