Una charla en Roblox lleva a una adolescente a ser víctima de grooming

¿Qué ha ocurrido?
Se puso en contacto con la Línea de Ayuda de Ciberseguridad de INCIBE, a través del teléfono gratuito y confidencial 017, la madre de una adolescente tras descubrir que la menor había compartido contenido íntimo con un adulto.
Nos contó que había descubierto que su hija estaba hablando con un desconocido a través de WhatsApp, pero que le había conocido jugando en Roblox. Leyendo las conversaciones había comprobado que esta persona estaba manipulando a su hija para que le enviase fotos íntimas, haciéndole sentir culpable si no le enviaba el contenido íntimo que le pedía.
La menor, ante la presión y al sufrir problemas de autoestima a raíz de un acoso escolar, había sucumbido enviándole varias imágenes, aunque no se le veía la cara. Además, estaba especialmente preocupada ya que, por el tipo de mensajes, podría tratarse de un adulto.
Tras hablar con su hija, esta le confesó que había mantenido una videollamada con él, en la que se veía la sombra de un adulto y un menor viendo la televisión de fondo.
Decidió ponerse en contacto con nosotros para saber cómo proceder, sobre todo a nivel psicológico y en cuanto a mediación parental, porque temía que su hija la engañara y siguiera hablando con el adulto a sus espaldas.
¿Qué pautas le hemos dado?
En primer lugar le ofrecimos apoyo psicosocial, ya que estaba muy preocupada y angustiada ante esta situación. Fomentamos que expresara su malestar, ayudando a que se tranquilizara.
Además, le explicamos que su hija estaba siendo víctima de grooming y que se trata de un delito, puesto que al ser un adulto no existe una relación entre iguales y la edad de consentimiento sexual en España es de 16 años.
A continuación, le facilitamos las siguientes pautas:
Mantener la calma y no culpabilizar a la menor.
Apoyar a la menor en todo momento y no cuestionar su participación en la situación, lo importante en ese momento es buscar soluciones.
Acercarse a su hija fomentando una comunicación de confianza, sin reproches, para conseguir obtener toda la información posible.
Guardar todas las evidencias posibles a través de capturas de pantalla y similares.
Informar a dicha persona de que lo que está haciendo es un delito y como tal es denunciable. Tras esto, cortar la comunicación con la persona.
Reportar al usuario en Roblox a través de su centro de ayuda, en WhatsApp y en el resto de plataformas en las que hubiesen contactado.
Bloquear al usuario en todas las plataformas en las que hubiesen contactado.
Efectuar una denuncia presencialmente antes las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Para averiguar si existen fotos de su hija publicadas en Internet, practicar egosurfing. En el caso de detectar alguna publicación indeseada:
Reportar a los proveedores de servicios implicados (sitios web, redes sociales, etc.) para solicitar la eliminación de contenidos.
En caso de detectar resultados indeseados en algún buscador, ejercer el Derecho al olvido.
En caso necesario, acudir a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Si descubriese alguna publicación de contenido íntimo de la menor:
Reportarlo en la Línea de reporte de Contenido de Abuso Sexual Infantil de INCIBE, así como en el canal prioritario de la AEPD.
Por último le recordamos que si le volvía a surgir cualquier tipo de duda sobre este tema u otros relacionados con la ciberseguridad, podía volver a contactar con el servicio de Tu Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE todos los días de 08:00 am a 23:00 pm.