El Paraninfo de la Universidad de Salamanca acoge una nueva jornada del proyecto +Ciberseguridad, una iniciativa organizada por Fundación CEOE, CEOE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), CEOE CEPYME Salamanca y la Universidad de Salamanca; con la colaboración de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Fundación Hermes.
Con el objetivo de reforzar la protección digital del tejido empresarial sevillano, las jornadas han abordado las principales amenazas digitales, proporcionando herramientas para fortalecer la resiliencia de las empresas frente a los ciberataques.
La formación, que tendrá lugar del 5 de junio al 24 de julio de 2024, tiene como objetivo enseñar a proteger el principal activo de un negocio: la información
INCIBE anuncia medidas de apoyo para los proyectos de Compra Pública de Innovación en ciberseguridad
El objetivo de estas medidas es contribuir a la correcta ejecución del máximo número de proyectos innovadores en el ámbito de la ciberseguridad.
El objetivo es el impulso de sinergias y alianzas estratégicas entre empresas españolas e israelíes, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimiento en materia de innovación tecnológica.
Los cursos comenzarán el 24 de enero y todos los interesados pueden inscribirse desde hoy.
Están dirigidos a los sectores del comercio mayorista, minorista y asociaciones, para ayudarles a fortalecer su protección digital y concienciación sobre amenazas cibernéticas
El evento 'Ciberseguridad, clave para la transformación de áreas críticas' reúne a un centenar de expertos en seguridad de la información
El objetivo es ofrecer un enfoque divulgativo y práctico sobre elementos clave para alcanzar una digitalización segura de los negocios.



