Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en FreeIPA (CVE-2012-5484)

Fecha de publicación:
27/01/2013
Idioma:
Español
El cliente FreeIPA v2.x y v3.x anterior a v3.1.2 no obtiene de forma adecuada el certificado Certification Authority (CA) del servidor, lo que permite ataques man-in-the-middle para falsear el procedimiento de conexión a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
07/02/2013

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2013-0458)

Fecha de publicación:
27/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-site scripting (XSS) en la consola administrativa de IBM WebSphere Application Server (WAS) v6.1 anterior a v6.1.0.47, v7.0 anterior a v7.0.0.27, v8.0 anterior a v8.0.0.6, y v8.5 anterior a v8.5.0.2, cuando la seguridad de inicio de sesión está desactivada, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
29/08/2017

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2013-0459)

Fecha de publicación:
27/01/2013
Idioma:
Español
Cross-site scripting (XSS) en la consola administrativa de IBM WebSphere Application Server (WAS) v6,1 antes de v6.1.0.47, 7,0 antes de 7.0.0.27, 8,0 antes de 8.0.0.6 y 8.5 antes de 8.5.0.2 que permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
29/08/2017

Vulnerabilidad en BM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2013-0460)

Fecha de publicación:
27/01/2013
Idioma:
Español
Cross-site request forgery (CSRF) vulnerabilidad en el subsistema de portlet en la consola administrativa de IBM WebSphere Application Server (WAS) v6,1 antes de v6.1.0.47 y v7,0 antes de v7.0.0.27 que permitía que los atacantes remotos secuestraran la autenticación de usuarios para peticiones arbitrarias que insertan cross-site scripting (XSS) secuencias.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
29/08/2017

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2013-0461)

Fecha de publicación:
27/01/2013
Idioma:
Español
Cross-site scripting (XSS) en el Virtual Member Manager (VMM) de la consola administrativa de IBM WebSphere Application Server (WAS) v6,1 antes de v6.1.0.47, v7.0.0.27 antes de v7,0, v8,0 antes de v8.0.0.6 y v8.5 antes de v8.5.0.2 que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
29/08/2017

Vulnerabilidad en CoolPDF (CVE-2012-4914)

Fecha de publicación:
26/01/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el lector CoolPDF v3.0.2.256 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un documento PDF con una cadena manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en TripAdvisor para iOS (CVE-2012-4917)

Fecha de publicación:
26/01/2013
Idioma:
Español
La aplicación TripAdvisor v6.6 para iOS envía las credenciales en texto plano, lo que permite a atacantes remotos obtener informacion sensible capturando trafico de red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Foxit Advanced PDF Editor (CVE-2013-0107)

Fecha de publicación:
26/01/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Foxit Advanced PDF Editor v3 anterior a v3.04 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de la manipulación de un documento que contenga instrucciones para una determinada cookie de seguridad.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
30/01/2013

Vulnerabilidad en Router TP-LINK TL-WR841N (CVE-2012-6276)

Fecha de publicación:
26/01/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el interfaz de gestión web del router TP-LINK TL-WR841N router con firmware v3.13.9 build 120201 Rel.54965n y anteriores, permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un parámetro en la URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
28/01/2013

Vulnerabilidad en SUSE WebYaST (CVE-2012-0435)

Fecha de publicación:
26/01/2013
Idioma:
Español
SUSE WebYaST anterior a v1.2 0.2.63-0.6.1 permite atacantes remotos modificar la lista de hosts y posteriormente producir ataques man-in-the-middle a través de una petición /host modificada al puerto TCP 4984.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2013-0743

Fecha de publicación:
25/01/2013
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA at the suggestion of the CVE project team. The candidate had been associated with a correct report of a security problem, but not a problem that is categorized as a vulnerability within CVE. Compromised or unauthorized SSL certificates are not within CVE's scope. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en HP Diagnostics Server (CVE-2012-3278)

Fecha de publicación:
25/01/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en magentservice.exe en HP Diagnostics Server v8.x a la v8.07 y v9.x a la v9.21 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un paquete con mensaje mal formado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
21/11/2024