Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Oficina de Seguridad del Internauta. Sección Ciudadanía

Campaña de smishing que suplanta a entidades bancarias solicitando que les llames

Fecha de publicación 30/09/2025
Importancia
4 - Alta
Recursos Afectados

Cualquier usuario que sea cliente de una entidad bancaria afectada, llame al teléfono indicado y realice las indicaciones del operador que se detallan en este aviso.

Descripción

Se ha detectado una campaña de envío de SMS fraudulentos (smishing) que suplanta a entidades bancarias. El objetivo es alertarte de que se va a realizar una transferencia y si no reconoces tal movimiento llames a un número de teléfono.

Solución

Si recibes en tu móvil un mensaje de texto o una notificación en el que se te informa, como usuario, de que se va a realizar una transferencia bancaria de un importe elevado y se facilita un código y un número de teléfono; pero no has llamado al teléfono, te recomendamos que lo reportes a nuestro buzón de incidentes. Esto nos permitirá recopilar información para prevenir que otros usuarios caigan en este tipo de fraude. Además, bloquea al remitente y elimina el mensaje de tu bandeja de entrada. 

En caso de haber llamado por teléfono:

  • Reporta el fraude a través de los canales de INCIBE o solicita ayuda mediante la línea gratuita de ayuda en ciberseguridad.
  • Contacta con tu entidad bancaria a través de sus contactos oficiales de atención al cliente para informar del suceso y reclamar cualquier tipo de transferencia que se haya podido efectuar. Posteriormente, monitoriza todos los movimientos de tu cuenta periódicamente para detectar cargos no autorizados y comunícalo de inmediato al banco en caso de que ocurran.
  • Guarda todas las pruebas disponibles del incidente, como capturas de pantalla de los mensajes y registros de llamadas, para utilizarlas como evidencia al presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Puedes utilizar testigos online para recopilar estas pruebas. Asegúrate de obtener una copia de la denuncia para proporcionarla a tu banco.
  • En los próximos meses, te recomendamos practicar egosurfing para buscar datos personales expuestos debido al incidente. Puedes utilizar técnicas de Google Dorks para ello.
Detalle

El mensaje de texto recibido se caracteriza por alertar a la víctima de que se va a realizar una transferencia bancaria de un importe elevado y, para ello, se facilita un código y un número de teléfono para contactar con la supuesta entidad.

El texto de los mensajes contiene alguna incoherencia en la redacción y se omiten todas las tildes. Claras evidencias de que el SMS podría ser un fraude.

Para la transferencia puntual de XXXXEUR y cuenta destino ES*XXXX utiliza el codigo XXXX NUNCA lo compartas. Si no reconoces llameUtiliza el codigo XXXX para realizar la transferencia por importe de XXXX EUR. Si no la ha realizado usted, contacte con nosotros al XXXXSe ha realizado un cargo por importe de XXXXEUR, si no reconoce este cargo, llame de inmediato a el: XXXX

 

Estos mensajes podrían incluirse en el hilo de mensajes de tu entidad bancaria habitual, por ello debes desconfiar en caso de desconocer la procedencia de la información.

En caso de realizar la llamada al número de teléfono facilitado, el usuario escucha una locución automatizada que simula ser del propio banco. Posteriormente, el usuario es atendido por una persona que se identifica como miembro del departamento de seguridad de la entidad. Esta persona informa que se ha detectado una transacción sospechosa o no autorizada en la cuenta del usuario, e indica que, para resolver la situación, se debe seguir una serie de instrucciones. Durante la conversación, los estafadores indican que no van a solicitar datos personales ni bancarios en ningún momento. En su lugar, guían al usuario para que realice determinadas acciones directamente desde la aplicación oficial del banco o el área de cliente de la web oficial.

Finalmente, se indica al usuario que debe transferir sus fondos a una “cuenta de respaldo de seguridad” para proteger su dinero, lo que implica la pérdida del importe transferido.

CVE
Explotación
No