Detectada campaña fraudulenta que usa la imagen del Rey de España para que inviertas en distintas plataformas de inversión
Cualquier persona que haya recibido o visualizado en diferentes medios un anuncio de una supuesta entrevista al Rey de España realizada por el diario El Mundo donde se garantizan beneficios en distintas plataformas de inversión, haya entrado en el enlace de dicho anuncio para registrarse en la plataforma y realizado alguna inversión económica.
Además, también se ven afectados en este caso la imagen del rey Felipe VI y la del periódico El Mundo, que están siendo utilizados para un fraude relacionado con inversiones.
Se ha detectado una campaña de suplantación de la imagen del rey Felipe VI con anuncios en diferentes medios como redes sociales, portales de inversión o videojuegos, donde se anuncia una falsa entrevista realizada por el diario El Mundo al Rey. En ella, supuestamente el Rey afirma que los españoles tienen beneficios asegurados si invierten en una plataforma de inversión llamada ‘Inmediate Nextgen’ de la que aparece un enlace en dicha publicación para registrarse, y en la que se afirma que se obtendrán beneficios en un solo día.
Lo que pretenden los ciberdelincuentes es aprovechar la imagen y credibilidad del rey Felipe VI para que los usuarios se registren en este tipo de plataformas y hagan ingresos para, de esta manera, obtener los estafadores grandes beneficios.
Estas publicaciones engañosas suelen incluir entrevistas, titulares o declaraciones falsas atribuidas a personajes famosos, en este caso el Rey de España, que en realidad nunca han participado en tales publicaciones. No se descarta que puedan utilizar imágenes de otros famosos para esta misma estafa u otras similares.
Si has visto un anuncio que usa la imagen del rey Felipe VI recomendando plataformas de inversión, pero no has accedido ni has facilitado tus datos o invertido dinero, no has sido víctima de este engaño. Sin embargo, te recomendamos tomar medidas para evitar ser víctima de este tipo de fraudes en el futuro; una opción eficaz es utilizar bloqueadores de publicidad. En nuestra sección especializada podrás encontrar información sobre cómo instalarlos y configurarlos de forma segura.
Además, si el anuncio fraudulento ha aparecido en una red social, como Facebook, puedes reportarlo directamente desde la propia plataforma. Así contribuyes a que sea retirado y ayudas a proteger a otras personas de caer en este tipo de engaños. En caso de duda o si no sabes cómo denunciar un contenido fraudulento, puedes contactar con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad, donde te orientaremos paso a paso.
Si por el contrario has accedido al anuncio y proporcionado datos personales o bancarios, o incluso invertido dinero en la plataforma anunciada, te recomendamos que sigas los siguientes pasos con la mayor brevedad posible:
- Contacta con tu entidad bancaria para informar del posible fraude e intentar cancelar o bloquear cualquier operación.
- Guarda todas las pruebas de las que dispongas de la estafa, así como capturas de pantalla, nombre de la supuesta plataforma de inversión, correos o mensajes recibidos, justificantes o información de pagos. Puedes apoyarte en testigos online para validar estas evidencias.
- Acude ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para anteponer una denuncia, apoyándote en las pruebas previamente recogidas.
- Estos anuncios fraudulentos pueden intentar incluir código malicioso para infectar tu dispositivo. Por ello, es fundamental contar con un buen antivirus y mantener siempre actualizado tus sistemas operativos.
Apóyate en herramientas de verificación para comprobar si una noticia, anuncio o contenido es falso. Existen plataformas especializadas que analizan y desmienten este tipo de información, como por ejemplo Maldita o VerificaRTVE.
Recuerda siempre verificar la fuente en este tipo de noticias. Para más información sobre este tipo de fraudes y cómo detectarlos, visita nuestra página web especializada.
Hemos detectado una campaña de suplantación del rey Felipe VI anunciando en diferentes plataformas de videojuegos, redes sociales y portales de inversión la posibilidad de conseguir grandes ganancias a través de una plataforma de inversión llamada Inmediate Nextgen. La campaña se produce a través de una supuesta entrevista del diario El Mundo al Rey de España en la cual se dice que este asegura que los ciudadanos españoles pueden obtener beneficios rápidamente ingresando dinero en dicha plataforma.
Se trata de una estrategia de estafa que busca aprovechar tanto la credibilidad de los medios, en este caso el diario El Mundo, como la fama de personajes conocidos para engañar a los usuarios, como es, en este caso, el rey Felipe VI.
El objetivo es que las víctimas transfieran dinero a cuentas bancarias controladas por los atacantes, ingresen información financiera en formularios manipulados o, incluso, instalen software malicioso en sus dispositivos.
Ante este tipo de situaciones, utiliza siempre el sentido común y no tomes decisiones precipitadas, ya que nadie te puede asegurar beneficios y mucho menos en un solo día. Verifica siempre las noticias buscando en fuentes oficiales. En este caso, puedes verificar si esta información aparece en el sitio web oficial de El Mundo.
A continuación, se muestran evidencias para ejemplificar este fraude, pero no se descarta que haya otras similares.

Como se puede observar, utilizan e imitan la imagen con el logotipo del diario El Mundo; en el titular afirman «¡Los ciudadanos españoles ya pueden pagar todas sus deudas en sólo un mes!» de esta manera llaman la atención de los usuarios más vulnerables económicamente, con un titular sensacionalista, para posteriormente afirmar que el Gobierno bajo el liderazgo del Rey están detrás de esto.
En el cuerpo de la supuesta entrevista indican que el equipo del diario El Mundo se reunió con el Rey Felipe VI para hacerle algunas preguntas sobre este tema, mencionando la plataforma de inversiones fraudulentas llamada Inmediate NextGen y en donde indican con precisión las cifras de la inversión que puedes hacer, 250 euros con unos beneficios de hasta 2.000 euros al día.

La publicación sigue con una supuesta pregunta por parte del diario para averiguar cómo funciona la plataforma y cómo genera tantos ingresos, y una respuesta del Rey donde explica el procedimiento. Además, se puede observar el botón ‘REGÍSTRATE’ que lleva a la plataforma fraudulenta de inversiones.

Contenido realizado en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).