Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Oficina de Seguridad del Internauta. Sección Ciudadanía

La DGT no está enviando correos ni SMS para notificar multas de tráfico

Fecha de publicación 16/09/2025
Importancia
4 - Alta
Recursos Afectados

Todos aquellos usuarios que hayan recibido la notificación descrita en este aviso y hayan entrado en el enlace facilitando sus datos personales y bancarios.

Descripción

Existe una campaña activa de phishing que suplanta a la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de correos electrónicos y mensajes de texto. El mensaje informa a las víctimas que existe una multa pendiente de pago y que deben pulsar en el enlace para saldar la deuda.

Solución

Si has recibido la notificación con las características descritas y no has accedido al enlace, te recomendamos que lo reportes a nuestro buzón de incidentes, tu colaboración puede ayudarnos a identificar nuevas campañas y proteger a otros usuarios. Además, te recomendamos bloquear al remitente y eliminar la notificación.

En el caso de que hayas accedido al enlace y proporcionado tus datos personales y/o bancarios, sigue estos pasos cuanto antes:

  • Contacta lo antes posible con tu entidad bancaria para bloquear los movimientos sospechosos y la tarjeta bancaria.
  • Guarda todas las capturas y evidencias posibles. Para darles mayor validez, puedes utilizar el servicio de testigos online.
  • Presenta una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, apoyándote para ello en las evidencias que has recopilado del fraude.
  • Realiza egosurfing periódicamente para comprobar si tus datos personales se han visto filtrados en la Red y están siendo utilizados sin tu consentimiento.

Si tienes dudas sobre la autenticidad de una notificación de la DGT, recuerda que este organismo comunica sus sanciones únicamente a través de correo postal o, en caso de no localizarte en tu domicilio, mediante una publicación en el tablón edictal. También puedes recibir notificaciones electrónicas a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV).

 

Detalle

En los últimos días se ha detectado una campaña difundida a través de correos electrónicos y mensajes de texto que contienen un enlace fraudulento a una página web que suplanta a la DGT. Los mensajes intentan convencer a la víctima de que realice el pago de una multa por una infracción, en ellos se informa de que en caso de impago el importe se incrementará con cargos adicionales. Además, en algunos mensajes se genera una urgencia de pago imponiendo un límite de tiempo de 30 días.

Se pueden observar varios signos que indican que estamos ante una estafa, la maquetación del correo, el saludo, la dirección del remitente que no es la oficial o la sensación de urgencia que se trasmite a la víctima.

Algunos ejemplos de correos detectados:

Imagen del correo electrónico fraudulento en el que se solicita el pago de la multa

 

Imagen del correo electrónico 2 fraudulento en el que se solicita el pago de la multa

SMS detectado: 

Imagen del SMS fraudulento en el que se solicita el pago de la multa

Al pulsar en el enlace, los usuarios son redirigidos a una página web falsa, pero con la apariencia visual de la DGT, donde se solicita que completen varios formularios con diferentes datos personales y bancarios para realizar el pago de esa supuesta multa. 

Al acceder a la página fraudulenta, si nos fijamos en la parte superior derecha, aparece una fecha y hora muy desfasadas, que no pertenecen al momento actual.

Imagen de la pagina web fraudulenta con formulario de datos

 

Imagen de la pagina web fraudulenta con formulario de datos de la tarjeta de crédito

Para hacer más creíble el fraude se simula una validación mediante un código que debería llegar al teléfono, pero que nunca llega.

Imagen de la pagina web fraudulenta con formulario para introducir un código

Al introducir cualquier secuencia numérica se cargará otro formulario donde se solicita el pin de la tarjeta.

Imagen de la pagina web fraudulenta con formulario para introducir el ping de la tarjeta

Finalmente, se redirige al usuario a la página oficial de la DGT, pero los ciberdelincuentes ya estarán en posesión de los datos de la víctima para poder cometer su fraude e, incluso, otros en el futuro.

 

CVE
Explotación
No