Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Oficina de Seguridad del Internauta. Sección Ciudadanía

Comprar online de manera segura ya no será un obstáculo para ti con esta nueva sección de ‘Experiencia Senior’

Fecha de publicación 20/04/2022

Realizar compras a través de Internet nos reporta múltiples ventajas, como la disponibilidad del producto, la rapidez e inmediatez en la compra y entrega, así como la posibilidad de comparar diferentes precios competidores en distintas páginas web o comercios sin movernos de casa, a tan solo un clic. No obstante, el problema viene cuando los productos que están en promoción durante solo 24 horas y tenemos el dilema de comprar o no comprar, asumiendo ciertos riesgos, como es acceder a una página web con denominación comercial aparentemente oficial, con el logo y marca por todas partes, para no dejar escapar la oferta. Por tanto, podemos caer en el error de comprar en una tienda online fraudulenta o con poca reputación, facilitando nuestros datos personales y bancarios de tal forma que el producto o no llega, o recibimos algo que no se corresponde con lo solicitado.

Aprender a identificar páginas web de compraventa que sean seguras y fiables, detectar posibles estafas, elegir el método de pago más seguro y mantener una adecuada configuración, son los objetivos de esta nueva entrega. Se trata de la última entrega de esta campaña de concienciación, que ha durado varios meses y a través de la cual hemos intentado acercar la ciberseguridad a los más mayores, para que ellos también pueda disfrutar de la tecnología e Internet sin correr ningún riesgo.

En este último bloque nos centraremos especialmente en uno de los puntos que más preocupan a los usuarios: los métodos de pago y el tipo de protección que proporcionan cada uno de ellos, así como cuáles son las últimas novedades y tendencias que se están usando en la actualidad por la mayoría de servicios de venta online para formalizar las compras. En concreto, facilitamos información sobre las tarjetas de crédito/débito y también sobre los métodos de pago mediante el uso de servicios intermediarios como Bizum, Google Pay y Apple Pay. ¡Toma nota!

Entra y aprende con esta nueva y última entrega de ‘Experiencia Senior’. Tan solo tienes que seguir todos los recursos que ponemos a tu disposición: artículos, infografías, vídeos, actividades, así como realizar un test para que puedas comprobar tus avances. ¡Te esperamos!

Hemos llegado al final de la campaña, pero si acabas de conocernos y te gustaría hacer un recorrido por todos los puntos importantes que hemos ido abordando durante estos meses, te facilitamos el enlace para que puedas consultarlos al completo.

Experiencia senior

Y si te has quedado con ganas de más, permanece atento a nuestra web, porque estamos preparando sorpresas entorno a ‘Experiencia Senior’ que seguro te van a gustar y sobre todo, te van a resultar muy útiles para tu día a día.

Para no perderte nada, suscríbete a nuestros boletines y síguenos en redes sociales: Twitter: @osiseguridad y Facebook a través del hashtag #ExperienciaSenior. Y si te surge cualquier tipo de duda, ponemos a tu disposición el servicio ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’ de INCIBE, gratuito y confidencial, donde puedes contactar con nosotros llamándonos al 017 o a través de nuestros canales de mensajería instantánea, WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017).

Artículo enmarcado dentro de la campaña
Experiencia Senior