Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Oficina de Seguridad del Internauta. Sección Ciudadanía

Vuelve Experiencia Sénior

Fecha de publicación 24/09/2025
Hombre con auriculares y tablet

Seguramente ya conozcas nuestro espacio Experiencia Sénior y si es así, también seas consciente de que la tecnología y la ciberseguridad evolucionan constantemente. Es por esto que actualizamos y mejoramos esta sección con nuevas recomendaciones, manuales y tutoriales para seguir disfrutando de Internet y las tecnologías de forma segura.

Esta renovada sección constará de los siguientes contenidos:

  • Primeros pasos en ciberseguridad: te contamos qué es la ciberseguridad y cuáles son los conceptos básicos de esta materia.
  • Haz tus compras online más seguras: te explicamos buenas prácticas para realizar una compra online segura, aprenderás a identificar ofertas falsas y fraudes, a utilizar métodos de pago seguros y a identificar las webs de compra fiables.
  • Protege tus dispositivos de virus y otras amenazas: los distintos tutoriales te guiarán para saber qué son los antivirus y otras herramientas de protección, la actualización de tus dispositivos y cómo descargar programas y aplicaciones de forma segura.
  • Conéctate y navega de forma segura: aprenderás a conectarte a Internet desde redes wifi seguras; cómo activar y desactivar las distintas conexiones de tus dispositivos, conceptos y términos relacionados con los navegadores y a navegar por Internet de forma segura.
  • Mis cuentas seguras y mi información a salvo: te proporcionamos las herramientas para bloquear tus dispositivos, crear contraseñas seguras, proteger tus cuentas, utilizar el correo electrónico de forma correcta y proteger la información mediante copias de seguridad.
  • ¡Qué no te estafen!: aprenderás qué es la ingeniería social, a identificar los principales tipos de fraudes y engaños, cómo protegerte de estos ataques y qué hacer en caso de ser víctima de ellos.
  • Identifica bulos y noticias falsas: te enseñaremos a identificar noticias falsas y bulos o cadenas de mensajes, cómo buscar fuentes fiables para contrastar noticias en Internet y cómo actuar en caso de recibir este tipo de bulos.
  • WhatsApp y redes sociales: aprenderás a identificar fraudes y engaños a través de las redes sociales, buenas prácticas para utilizar las redes sociales de forma segura, cómo configurarlas para proteger tu información y cómo usar aplicaciones de mensajería y videollamadas de forma segura.

¿Estás preparado para actualizar y afianzar tus conocimientos? Inauguramos nuestro nuevo espacio Experiencia Sénior con las secciones de primeros pasos y compras online seguras. Para no perderte ninguna de nuestras novedades y futuras entregas suscríbete a nuestros boletines y síguenos en nuestras redes sociales, puedes encontrarnos como @INCIBE y @osiseguridad.

Además recuerda que siempre puedes contar con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, donde recibirás orientación especializada y confidencial sobre cualquier cuestión en materia de ciberseguridad. Llama al 017 o escribe por WhatsApp (900 116 117) o Telegram (@INCIBE017).